InicioECONOMÍAEnce prevé que el 30% de sus ventas de celulosa este año...

Ence prevé que el 30% de sus ventas de celulosa este año procedan de sus productos especiales

Publicada el


Ence-Energía y Celulosa prevé que el 30% de sus ventas de celulosa en 2025 procedan de sus productos especiales -de la línea Ence Advanced-, que cuentan con mejor margen que la celulosa estándar, informó la compañía.

Además, el objetivo del grupo papelero y energético es superar el 50% de las ventas totales de celulosa en 2028. En estas cifras no se incluyen la aportación de celulosa ‘fluff’.

Ence, que lanzó al mercado en 2019 la marca Ence Advanced, incluye bajo esta denominación diferentes propuestas de celulosa diseñadas para satisfacer las necesidades de segmentos papeleros específicos, que aportan mayor valor añadido y una menor huella ambiental.

Entre sus valores diferenciales se encuentran su capacidad para sustituir fibra larga por fibra corta y materiales plásticos en distintas aplicaciones, ofreciendo alternativas sostenibles a sus clientes y al consumidor final.

Dentro de Ence Advanced destaca Powercell, producto de celulosa de fibra corta único, que por sus características de resistencia puede sustituir a la pasta de fibra larga manteniendo las propiedades mecánicas requeridas, o Naturcell, la celulosa no blanqueada del grupo, que ofrece resistencia, opacidad, suavidad y calidad, además de contar con un reducido consumo de recursos en su producción (energía, madera, productos químicos y agua) con respecto a la celulosa estándar, entre otros.

PRODUCCIÓN DE CELULOSA ‘FLUFF’ EN NAVIA.

Además, Ence lleva a cabo actualmente el proyecto para la producción de celulosa ‘fluff’ en su biofábrica de Navia. Con esta iniciativa, la compañía diversificará su producción hacia la materia prima necesaria para suministrar higiénicos y absorbentes, como pañales, que actualmente se importan desde Norteamérica.

Este proyecto, que se pondrá en marcha en el cuarto trimestre del presente ejercicio, permitirá, entre otras ventajas, reducir la huella de carbono de los productos finales, al utilizar fibras naturales, renovables, compostables y biodegradables de origen local.

últimas noticias

Mónica García sobre Muface: «Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables»

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha señalado que la falta de acuerdo entre...

FORTA y RTVE firman un acuerdo para impulsar la radio digital en España y piden un nuevo real decreto que «ponga orden»

La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) y Radiotelevisión Española (RTVE)...

Aparece una pintada con el mensaje «dictador» en el Consulado de Venezuela en Vigo

Las instalaciones del Consulado de Venezuela en Vigo amanecieron este domingo con una pintada...

Reanudada la búsqueda del joven cuya familia denunció su desaparición en Silleda (Pontevedra)

El operativo de búsqueda del joven A.W., cuya familia denunció su desaparición en Silleda...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Alcoa piden en Xove «implicación» de Gobierno y Xunta: «Si no hay solución, que haya una intervención»

Trabajadores de Alcoa han retomado las protestas y se han concentrado en el municipio...

La patronal gallega impulsa un ciclo de cinco jornadas centradas en la sostenibilidad

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha informado este sábado de que iniciará...

La Xunta defiende su adjudicación de fondos del Plan de Recuperación y señala que es superior a la que dio Pedro Blanco

El Gobierno gallego ha defendido este sábado su adjudicación de fondos europeos de Plan...