InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas crece en noviembre en Galicia un 19,5% y...

La compraventa de viviendas crece en noviembre en Galicia un 19,5% y los préstamos hipotecarios un 32,7%

Publicada el


La compraventa de viviendas ha crecido en Galicia un 19,5% y los préstamos hipotecarios un 32,7%, según datos relativos a noviembre del Centro de Información Estadística del Notariado. En ambos indicadores el aumento registrado en ese mes en el conjunto de España fue del 9% y del 24%, respectivamente.

«Con una caída del 3,2% en el precio del metro, fue una de las dos únicas autonomías en que abarató el costo de la vivienda respecto al año anterior», señalan desde la entidad notarial gallega.

Con estos datos, la Comunidad gallega encadena así ocho meses de crecimiento en compraventas y 12 en formalización de hipotecas. En Galicia el número de compraventas alcanzó en noviembre las 2.477 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.158 euros, con una caída del 3,2% «que convierte a la comunidad autónoma en una de las dos en las que abarató el costo de la vivienda, frente a un encarecimiento del 5,9% en el conjunto de España».

Por tipo de vivienda, se produjeron 1.800 compraventas de pisos, un 19,9% más que en el mismo mes de 2023, y 677 de unifamiliares, un 18,6% más. El precio de los pisos disminuyó un 8,5%, hasta los 1.472 euro/metro cuadrado de promedio, mientras que el de las viviendas unifamiliares subió un 17,1% interanual, situándose en 761 euros/metro cuadrado.

En noviembre se concedieron en Galicia 1.104 préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, un 32,7% más que el mismo mes de 2023. El 44,6% de las compraventas efectuadas se financió mediante préstamo hipotecario, frente a un 48,4% en el conjunto de España. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía de los préstamos concedidos supuso de promedio el 74,7% del precio, por encima del 72,1% de promedio estatal.

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES

Por otra parte, en lo relativo a la constitución de sociedades, Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que, en noviembre de 2024, se constituyeron 349 sociedades en Galicia, un 12% menos que un año antes.

La creación de nuevas sociedades disminuyó en España un 6,4% y solo aumentó en cuatro autonomías: Asturias (33,1%), La Rioja (4,3%), Aragón (2,5%) y Castilla-La Mancha (2,4%).

últimas noticias

El hombre apuñalado en Palencia el sábado por su hijo era natural de Zas (A Coruña)

El hombre de 55 años que fue apuñalado por su hijo este sábado en...

Muere un trabajador en Riós (Ourense) tras caerle un árbol encima

Un trabajador ha perdido la vida este lunes en el municipio ourensano de Riós...

Transportes supera los 7.600 millones de euros en contratos adjudicados y financiados con fondos europeos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ya ha finalizado o tiene en marcha...

El Supremo juzga al senador del PP José Manuel Baltar por conducir a 215 km/h

El Tribunal Supremo (TS) juzgará este lunes al senador del PP José Manuel Baltar...

MÁS NOTICIAS

Transportes supera los 7.600 millones de euros en contratos adjudicados y financiados con fondos europeos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ya ha finalizado o tiene en marcha...

Trabajadores de Alcoa piden en Xove «implicación» de Gobierno y Xunta: «Si no hay solución, que haya una intervención»

Trabajadores de Alcoa han retomado las protestas y se han concentrado en el municipio...

La patronal gallega impulsa un ciclo de cinco jornadas centradas en la sostenibilidad

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha informado este sábado de que iniciará...