InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas crece en noviembre en Galicia un 19,5% y...

La compraventa de viviendas crece en noviembre en Galicia un 19,5% y los préstamos hipotecarios un 32,7%

Publicada el


La compraventa de viviendas ha crecido en Galicia un 19,5% y los préstamos hipotecarios un 32,7%, según datos relativos a noviembre del Centro de Información Estadística del Notariado. En ambos indicadores el aumento registrado en ese mes en el conjunto de España fue del 9% y del 24%, respectivamente.

«Con una caída del 3,2% en el precio del metro, fue una de las dos únicas autonomías en que abarató el costo de la vivienda respecto al año anterior», señalan desde la entidad notarial gallega.

Con estos datos, la Comunidad gallega encadena así ocho meses de crecimiento en compraventas y 12 en formalización de hipotecas. En Galicia el número de compraventas alcanzó en noviembre las 2.477 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.158 euros, con una caída del 3,2% «que convierte a la comunidad autónoma en una de las dos en las que abarató el costo de la vivienda, frente a un encarecimiento del 5,9% en el conjunto de España».

Por tipo de vivienda, se produjeron 1.800 compraventas de pisos, un 19,9% más que en el mismo mes de 2023, y 677 de unifamiliares, un 18,6% más. El precio de los pisos disminuyó un 8,5%, hasta los 1.472 euro/metro cuadrado de promedio, mientras que el de las viviendas unifamiliares subió un 17,1% interanual, situándose en 761 euros/metro cuadrado.

En noviembre se concedieron en Galicia 1.104 préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, un 32,7% más que el mismo mes de 2023. El 44,6% de las compraventas efectuadas se financió mediante préstamo hipotecario, frente a un 48,4% en el conjunto de España. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía de los préstamos concedidos supuso de promedio el 74,7% del precio, por encima del 72,1% de promedio estatal.

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES

Por otra parte, en lo relativo a la constitución de sociedades, Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que, en noviembre de 2024, se constituyeron 349 sociedades en Galicia, un 12% menos que un año antes.

La creación de nuevas sociedades disminuyó en España un 6,4% y solo aumentó en cuatro autonomías: Asturias (33,1%), La Rioja (4,3%), Aragón (2,5%) y Castilla-La Mancha (2,4%).

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...