InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas crece en noviembre en Galicia un 19,5% y...

La compraventa de viviendas crece en noviembre en Galicia un 19,5% y los préstamos hipotecarios un 32,7%

Publicada el


La compraventa de viviendas ha crecido en Galicia un 19,5% y los préstamos hipotecarios un 32,7%, según datos relativos a noviembre del Centro de Información Estadística del Notariado. En ambos indicadores el aumento registrado en ese mes en el conjunto de España fue del 9% y del 24%, respectivamente.

«Con una caída del 3,2% en el precio del metro, fue una de las dos únicas autonomías en que abarató el costo de la vivienda respecto al año anterior», señalan desde la entidad notarial gallega.

Con estos datos, la Comunidad gallega encadena así ocho meses de crecimiento en compraventas y 12 en formalización de hipotecas. En Galicia el número de compraventas alcanzó en noviembre las 2.477 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.158 euros, con una caída del 3,2% «que convierte a la comunidad autónoma en una de las dos en las que abarató el costo de la vivienda, frente a un encarecimiento del 5,9% en el conjunto de España».

Por tipo de vivienda, se produjeron 1.800 compraventas de pisos, un 19,9% más que en el mismo mes de 2023, y 677 de unifamiliares, un 18,6% más. El precio de los pisos disminuyó un 8,5%, hasta los 1.472 euro/metro cuadrado de promedio, mientras que el de las viviendas unifamiliares subió un 17,1% interanual, situándose en 761 euros/metro cuadrado.

En noviembre se concedieron en Galicia 1.104 préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, un 32,7% más que el mismo mes de 2023. El 44,6% de las compraventas efectuadas se financió mediante préstamo hipotecario, frente a un 48,4% en el conjunto de España. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía de los préstamos concedidos supuso de promedio el 74,7% del precio, por encima del 72,1% de promedio estatal.

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES

Por otra parte, en lo relativo a la constitución de sociedades, Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que, en noviembre de 2024, se constituyeron 349 sociedades en Galicia, un 12% menos que un año antes.

La creación de nuevas sociedades disminuyó en España un 6,4% y solo aumentó en cuatro autonomías: Asturias (33,1%), La Rioja (4,3%), Aragón (2,5%) y Castilla-La Mancha (2,4%).

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...