InicioECONOMÍADKV renuncia a participar en el nuevo concierto de Muface tras pérdidas...

DKV renuncia a participar en el nuevo concierto de Muface tras pérdidas de más de 70 millones

Publicada el


La aseguradora DKV ha anunciado que renuncia a participar en el nuevo concierto de Muface, y ha explicado que en el último año acumuló pérdidas antes de impuestos de más de 70 millones de euros.

La compañía ha asegurado en un comunicado que, según sus cálculos, si continúa y por efecto de la normativa contable IFRS17, debería imputar las pérdidas del nuevo contrato a 2024, y que serían de entre 70 y 100 millones.

DKV, que se suma así a la renuncia presentada por Adeslas, ha lamentado que en el caso de Muface «el modelo está infrafinanciado, ya que el gasto de prestaciones médicas en el último concierto ha sido sustancialmente superior a la prima que ha recibido».

«En los últimos diez años, el gasto sanitario per cápita de las comunidades autónomas y las mutuas colaboradoras ha aumentado un 60,6%, mientras que la prima ponderada de Muface ha crecido tan solo un 31,6%, apenas la mitad del incremento», ha afirmado.

El consejero delegado de DKV, Fernando Campos, ha explicado que la empresa «no puede permitirse continuar con estas condiciones, ya que repercutirían en un empeoramiento de la atención a los mutualistas y en que persista la retribución insuficiente de los profesionales sanitarios».

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

DKV ha subrayado que es «un firme defensor del modelo de colaboración público-privada» y que en el último año, textualmente, ha trabajado para lograr una reforma del modelo que lo hiciera sostenible.

Ha criticado que a pesar de este trabajo, la propuesta de nuevo concierto no recoge los requisitos reclamados por la aseguradora –convenio de un año, incremento de prima del 40% y vinculación del modelo con el aumento del gasto sanitario público– y que continúa «siendo insuficiente para equilibrar ingresos y gastos».

PLAZOS DE CAMBIO

La compañía ha informado a los mutualistas de los plazos de cambio, aunque ha avisado de que pueden ir actualizándose.

Así, del 1 al 31 de enero se podrá solicitar el cambio a los servicios públicos de salud de comunidades autónomas e Ingesa en Ceuta y Melilla, «en cumplimiento del convenio suscrito con dicho organismo».

Además, a partir del momento en que esté vigente el nuevo concierto y hasta la fecha que se disponga, se abrirá un segundo plazo para realizar el cambio desde el servicio de salud autonómico a una entidad concertada o entre entidades concertadas que sean adjudicatarias del servicio.

En todo caso, ha explicado que de forma transitoria y «obligada por la orden de continuidad dictada por Muface», seguirá dando cobertura a los mutualistas, en los mismos términos y condiciones.

últimas noticias

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...