InicioActualidadFedea constata las diferencias de renta per cápita entre las CCAA turísticas...

Fedea constata las diferencias de renta per cápita entre las CCAA turísticas y las regiones agrícolas

Publicada el


La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado este jueves la actualización de una base de datos en el que constata las diferencias entre territorios en términos del crecimiento de la renta per cápita, destacando las desigualdades entre las comunidades dependientes del turismo y las regiones eminentemente agrícolas.

Así consta en la actualización de ‘RegData’, una base de datos que recoge los principales agregados económicos y demográficos de las regiones españolas durante las últimas siete décadas. El módulo central contiene datos de renta, precios, empleo y paro y rentas del trabajo.

En este contexto, Fedea acota el período entre 2019 y 2023, marcado por la crisis del Covid. En el conjunto del país, la renta per cápita se redujo en términos reales en un 11,6% en 2020 y recuperó un 6,5% en 2021, un 5,2% en 2022 y un 1,4% en 2023, para volver casi exactamente a los niveles de 2019, tanto en el conjunto de España como en la mayoría de las comunidades autónomas.

Al respecto, el ‘think-thank’ económico apunta a que las diferencias entre territorios son «muy importantes», explicando que las comunidades más afectadas por el Covid fueron las regiones insulares, muy dependientes del turismo, con caídas de renta real en 2020 del 23,9% en Baleares y del 19,8% en Canarias.

«En el extremo opuesto tenemos a comunidades más dependientes de la agricultura y menos del turismo, como Extremadura, las dos Castillas, Aragón, Murcia, Galicia y la Rioja, con caídas de renta real de entre el 8 y el 10%. En el período 2021-2023, la situación se invierte. Baleares y Canarias lideran la recuperación con crecimientos muy superiores a la media, mientras que las regiones agrícolas se sitúan en la parte inferior de la tabla en términos del crecimiento de la renta per cápita. La distribución regional de la renta en 2023 es muy similar a la de 2019», añade Fedea.

últimas noticias

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Educación reconoce el trabajo de alumnos y docentes de Vigo para poner en escena la ópera ‘Orfeo & Eurídice’

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha asistido esta tarde...

Prisión para cinco de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña)

Cinco de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

MÁS NOTICIAS

Facenda avanza la puesta en marcha del programa gallego de Inteligencia Artificial 2025-2027

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado este jueves la...

Digital.- El Foro Económico apunta al potencial de Galicia para «convertirse en un referente» en innovación biomédica

Un nuevo estudio del Foro Económico de Galicia, en el que participan expertos en...

El conselleiro de Facenda destaca la senda de crecimiento de Galicia ante las «incertidumbres» actuales de la economía

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha puesto en valor la...