InicioECONOMÍALevantina plantea un ERE para 95 trabajadores y confirma el cese de...

Levantina plantea un ERE para 95 trabajadores y confirma el cese de actividad industrial en O Porriño

Publicada el


La empresa de piedra natural Levantina ha iniciado los trámites para aplicar un ERE en su planta de O Porriño (Pontevedra), que afectará a la gran mayoría del personal, 95 trabajadores de una plantilla de 116 empleados, y confirma el cese de la actividad industrial en esta factoría.

Los sindicatos han confirmado que la dirección ya ha entregado la documentación para iniciar la ronda de contactos de negociación del expediente de regulación de empleo. Este paso supone echar el cierre de la planta de O Porriño, aunque la empresa ha trasladado a los trabajadores que su intención es mantener la actividad comercial de Graninter y la actividad de almacén.

UGT, CC.OO. y CIG han convocado una rueda de prensa para este jueves, en las instalaciones de la fábrica, en el Polígono de A Granxa, para explicar la situación.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...