InicioECONOMÍALa EGAP buscará modernizar las Administraciones públicas gallegas con su programa formativo...

La EGAP buscará modernizar las Administraciones públicas gallegas con su programa formativo para 2025

Publicada el


La Escola Galega de Administración Pública (EGAP) ofrecerá en su programa formativo 2025 un total de 698 cursos, más de 42.000 plazas y 123 novedades formativas más que en 2024, dirigidas al personal empleado público gallego con el fin de modernizar las Administraciones Públicas de Galicia.

La EGAP ha presentado su Plan de formación este jueves en su Consello Reitor por medio de la directora de la organización, Sonia Rodríguez-Campos, que ha destacado del programa sus «contenidos estratégicos» de «máxima actualidad», según ha informado la Xunta en un comunicado.

Con estas nuevas modalidades formativas, la EGAP busca reforzar el aprendizaje y las metodologías basadas en la teleformación, telepresencia y la autoformación, sin descuidar la docencia personal, con un programa de autoformación compuesto por 77 cursos y 15.400 plazas.

Del mismo modo, los diversos cursos estarán dedicados a temas como la igualdad de género y la reducción de riesgos laborales en este sentido, la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los procesos de contratación pública, la gestión inteligente de las redes sociales de las Administraciones o la salud mental, la diversidad funcional y la atención inclusiva en el trabajo.

Sobre las nuevas tecnologías, este programa contempla aspectos como la inteligencia artificial o las herramientas de análisis de datos y presenta seis actividades nuevas que permitirán al personal optar al nivel intermedio de la Certificación galega en competencias digitales (ComDix) y 750 plazas en pruebas de acceso libre que darán la opción de obtener el certificado de forma directa.

Rodríguez-Campos también ha destacado la incorporación de un curso superior sobre igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, un foro de debate sobre la innovación y competitividad en el sector público y privado, una jornada para la prevención de violencia de género y seminarios web sobre asuntos como el sector eólico.

Solo podrá acceder a estas actividades el personal de las administraciones territoriales e institucionales de la Administración de justicia de Galicia, de administración y servicios del sistema universitario gallego y de entes públicos instrumentales.

últimas noticias

Detenido un vecino de Guitiriz por el robo de ganado y maquinaria agrícola valorada en más de 60.000 euros

La Guardia Civil del Puesto de Curtis, en colaboración con el Equipo Roca (Robos...

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...