InicioECONOMÍAEl Gobierno destina 4,9 millones a la recuperación y puesta en valor...

El Gobierno destina 4,9 millones a la recuperación y puesta en valor de cuatro monumentos en Galicia

Publicada el


El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, invertirá 80.165.350,49 euros en la recuperación y puesta en valor de 93 monumentos del Patrimonio Histórico español, lo que supone una aportación del 66,56 por ciento del coste total de las obras por parte del Ejecutivo central. Del total, cuatro de ellos son en Galicia, a los que destina 4,9 millones.

La resolución, que tiene carácter de provisional, está condicionada a la aprobación de los proyectos de ejecución y a las aportaciones financieras comprometidas, una vez aceptados tendrá carácter de definitiva.

La resolución beneficia a monumentos ubicados en trece comunidades autónomas y Melilla, con una distribución de los más de 80 millones de euros de la siguiente manera: Andalucía, 17,9 millones; Aragón, 3,24 millones; Castilla-La Mancha, 4,2 millones; Castilla y León, 10 millones; Catalunya, 15,95 millones; Madrid, 218.000 euros; Comunitat Valenciana, 7,55 millones; Extremadura, 2,45 millones; Galicia, 4,91 millones; Illes Balears, 562.000 euros; La Rioja, 1,81 millones; Melilla, 580.000 euros; Euskadi, 2,93 millones; y, la Región de Murcia, 7,67 millones.

En el caso de la Comunidad gallega, el Gobierno destina 273.386 euros a la restauración de la cubierta y rehabilitación integral del torreón de los Andrade, en el municipio coruñés de Pontedeume. En Santiago de Compostela, invierte 1,84 millones en la restauración y rehabilitación integral de la torre del Reloj de la catedral.

Asimismo, en Caldas de Reis (Pontevedra), para la restauración del parque jardín botánico y carballeira, destina 569.562 euros y, en Tui (Pontevedra), 2,23 millones para la actuación en el conjunto catedralicio, propuesta para archivo histórico catedralicio y diocesano.

El pasado 12 de diciembre se firmó un nuevo Acuerdo de Colaboración entre los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Vivienda y Agenda Urbana para la actuación conjunta en el Patrimonio Histórico Español, a través del dos por ciento Cultural, con una vigencia de cuatro años.

La primera reunión celebrada por la Comisión Mixta, el pasado 19 de diciembre, presidida por el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y a la que asistió el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, aprobó el listado priorizado de las actuaciones previamente valoradas por la Comisión de Valoración, en el marco de la Convocatoria de ayudas publicada en BOE de 22 de julio de 2023, elevando la propuesta a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para el dictado de la Resolución Provisional. Esta convocatoria prevé asignar 80 millones de euros, la más cuantiosa hasta el momento, a proyectos de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico español.

últimas noticias

Investigado en Lugo un conductor que circulaba bajo los efectos del alcohol e invadió varias veces el sentido contrario

La Guardia Civil ha informado de la condición de investigado del conductor de un...

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...