InicioECONOMÍALa CIG convoca una manifestación en As Pontes (A Coruña) el 19...

La CIG convoca una manifestación en As Pontes (A Coruña) el 19 de enero para demandar una «transición justa»

Publicada el


El sindicato CIG ha convocado para el 19 de enero una nueva movilización en la localidad coruñesa de As Pontes que partirá a las 12.00 horas desde la plaza de O Carmen para denunciar la «situación crítica» que, denuncia, ha provocado que pasados varios años no haya «una transición justa», sino «una demolición».

Así lo ha expresado el secretario xeral del sindicato, Paulo Carril, que ha lamentado que Endesa, «con apoyo incondicional de los distintos gobiernos, ya quiere comenzar el desmantelamiento de la central, pero dejando atrás un reguero de despidos», al tiempo que, ha añadido, «el pueblo y la economía de As Pontes se desmoronan».

«Pretende imponer como normal que los gobiernos no tengan un plan de reindustrialización y de suelo industrial. Además, se está permitiendo que Endesa actúe con impunidad, sin asumir ningún tipo de responsabilidad social ni territorial, mientras sigue haciendo caja», ha asegurado Carril.

Asimismo, ha censurado que «son muchos los meses vividos desde el anuncio de cierre de la central», así como «los traslados y los despidos» e incluso «el cierre de importantes empresas nacidas cuando se ejecutó el cierre de la mina».

Por ello, la CIG ha convocado esta nueva acción de protesta, precedida de otras movilizaciones, y que, pese a ello, «a día de hoy la situación real es exactamente la misma».

En este sentido, la central sindical cuestiona «cuántos despidos más y destrucción de empleo tienen que darse para que los gobiernos actúen», reclamando conocer «quién tiene el dinero» y «dónde están los millonarios fondos públicos destinados para una transición justa».

ANUNCIOS

Según el máximo responsable del sindicato nacionalista, «todos los anuncios y proyectos que se hacen por las diferentes administraciones, por los diferentes gobiernos, están en fase de tramitación», aludiendo a la planta de hidrógeno, la fábrica de neumáticos, «la planta de biofibras, un centro de amoníaco, centrales hidroeléctricas reversibles o un plan de agricultura», además de «todos los instrumentos de la mal llamada transición justa promovidos desde el Gobierno central».

Por su parte, el secretario xeral de CIG en la comarca de Ferrol, Manel Grandal, ha asegurado que en este caso están «ante una situación que empeora a pasos agigantados, que lleva consigo un empobrecimiento industrial de As Pontes y Ferrolterra» y que, por ello, no les queda otra que «afrontar esto con movilizaciones».

Por último, en representación de la ejecutiva del sindicato en As Pontes, Hixinio Adega, ha trasladado que se acaba el año 2024 y la transición en As Pontes «no existe», ya que continúan «sufriendo las consecuencias de un proceso de demolición, de reconversión pura y dura», pidiendo así «la recuperación del tejido económico y los puestos de trabajo perdidos, con un plan industrial que garantice la reindustrialización y la creación de empleo».

últimas noticias

Desalojados los vecinos de varias viviendas en Pontevedra por un incendio en un edificio en la calle Riestra

Los vecinos de varias viviendas situadas en la calle Marqués de Riestra del municipio...

Pesca.- Auxilian a un merinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro, en Viveiro (Lugo)

Un marinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro,...

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...