InicioECONOMÍAHereu anuncia ayudas de 95 millones para la transformación digital de 46...

Hereu anuncia ayudas de 95 millones para la transformación digital de 46 destinos turísticos españoles

Publicada el


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado ayudas de entorno a 95 millones de euros para la transformación digital de 46 destinos turísticos españoles. El propósito de estas ayudas es promover relaciones más digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes y generar datos que permitan una mejor toma de decisiones sobre retos de gestión más eficiente y sostenible.

Entre las entidades beneficiarias están ayuntamientos como el de Valencia, Málaga, Gijón o Sevilla, diputaciones como la de Cádiz, Badajoz o Alicante y comunidades autónomas como Asturias, Murcia o Madrid.

En el marco de un foro sobre turismo organizado por CEOE en Madrid, el titular del Ministerio ha realizado un balance del año para el sector, «un año el que España se ha consolidado como una referencia internacional por la variedad y calidad de su oferta».

Para el ministro, «nunca se había invertido tanto en turismo en este país como hasta ahora. En 2025 las perspectivas son buenas, y hay mucho trabajo para desarrollar nuevas inversiones».

Estas subvenciones de casi 100 millones permitirán acelerar la adquisición de tecnologías digitales para mejorar la gestión de los destinos y la competitividad de las empresas, además de impulsar la colaboración entre administraciones.

Asimismo, permitirán a los destinos beneficiarios desarrollar soluciones digitales que permitan vincular su gestión a la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) creada por el Ministerio de Industria y Turismo.

ESPAÑA, REFERENCIA INTERNACIONAL TURÍSTICA.

En el marco del foro turístico organizado por CEOE, el titular del Ministerio ha aprovechado el anuncio para realizar un balance del año en el sector.

«Un 2024 que ha consolidado a España como una referencia internacional por la variedad, calidad y sostenibilidad de su oferta turística y que se encamina, a falta de los datos definitivos de los últimos meses, a un nuevo récord de gasto en destino y de llegada de turistas internacionales», aseguró el ministro, quien destacó el impulso de la transformación del sector que genera cada vez mas empleo.

Para el ministro, «nunca se había invertido tanto en turismo en este país como hasta ahora. En 2025 las perspectivas son buenas, y hay mucho trabajo para desarrollar nuevas inversiones».

46 PROYECTOS FINANCIADOS.

El propósito de estas ayudas es doble. Por un lado, promover relaciones más digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes en los destinos. Por otro, generar datos que permitan una toma de decisiones más informadas sobre retos relacionados con una gestión más eficiente y sostenible de los destinos, abordando retos como la saturación o el uso de servicios públicos.

Tras evaluar las 250 solicitudes recibidas en la convocatoria de ayudas, 46 proyectos han sido seleccionados para recibir financiación.

Las ayudas se distribuyen entre diferentes tipos de entidades: ayuntamientos (59,4%), diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares (35%) y comunidades autónomas uniprovinciales (5,6%), con importes asignados de 56,4 millones de euros, 33,2 millones de euros y 5,3 millones de euros, respectivamente.

Estos proyectos se integrarán en la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), fortaleciendo el proyecto común que dará servicio a todos los demás destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Con este proyecto se persigue mejorar el equilibrio entre el uso turístico y residencial de los destinos, «poniendo al residente en el centro».

TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO.

La plataforma tiene como objetivo la trasformación digital del sector turístico y busca que los destinos optimicen su gestión mediante la implantación de herramientas digitales innovadoras. Esto permitirá una mejor relación entre turistas, empresas y residentes y una gestión más eficiente de los servicios públicos.

En la modalidad de ayuntamientos, los beneficiarios han sido: Murcia, Valencia, Vinaroz, Logroño, Valladolid, Pamplona, Rivas Vaciamadrid, Santander, Almería, Rincón de la Victoria, Gijón, San Bartolomé de Tirajana, Castelldefels, Rota, Granada, Málaga, Sevilla, San Esteban de Gormaz, Oviedo, Burgos, Getafe, Salamanca, Tarragona, Las Rozas, Benidorm, Mancomunidad do Salnés, Jerez de la Frontera, Comarca Cinco Villas y Cuenca.

En la modalidad de diputaciones, cabildos y consejos insulares, las ayudas son para el Cabildo Insular de Gran Canaria, Diputación provincial de Cádiz, Diputación de Badajoz, Diputación provincial de Alicante, Diputación provincial de Málaga, Diputación provincial de Sevilla, Consell de Mallorca, Diputación provincial de Granada, Diputación de Valencia, Diputación de Cáceres, Diputación de Barcelona, Diputación de Álava, Diputación provincial de Ourense y Diputación provincial de Jaén.

En la categoría de comunidades autónomas uniprovinciales, las beneficiarias han sido Principado de Asturias, Región de Murcia y Comunidad de Madrid.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...