InicioECONOMÍAComercializadores de energía muestran su "inquietud" por los cambios legislativos de la...

Comercializadores de energía muestran su «inquietud» por los cambios legislativos de la Xunta en el sector eólico

Publicada el


La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) ha expresado a la Xunta de Galicia su «inquietud» ante los cambios legislativos que «obligarían a los promotores eólicos a redimensionar sus parques y destinar el 50% de la energía generada mediante contratos de largo plazo (PPAs) exclusivamente a empresas gallegas.

«Esta iniciativa, incluida en el proyecto de ley de medidas fiscales y administrativas, podría impactar negativamente en el sector eléctrico, y en consumidores industriales y domésticos», avisa en un comunicado.

Incide en que entre sus consecuencias «se encuentran la posible ruptura de contratos de venta de electricidad a largo plazo (PPAs) ya suscritos, el incumplimiento de la normativa europea en materia de mercado eléctrico y la vulneración de los principios de libre competencia y libertad de empresa».

«Galicia y España necesitan seguridad jurídica y este tipo de situaciones únicamente deterioran el interés de las empresas por invertir en el país y reducen el número de competidores», señala la Asociación en una carta remitida al Gobierno gallego. «Estas iniciativas seguramente conseguirán el efecto contrario a lo que se pretendía conseguir: parálisis de las inversiones, falta de competencia dentro de la región, distorsión en los mercados, laudos arbitrales y perjuicios para los consumidores», añade.

En esta línea, censura que «la incertidumbre regulatoria resultante podría frenar las inversiones en proyectos renovables en la región y limitar la competencia en el mercado eléctrico, así como poner en riesgo la imagen de Galicia como un entorno atractivo para la inversión energética en el contexto nacional e internacional».

La ACIE insta a la Xunta de Galicia a revisar esta propuesta y se ofrece a trabajar conjuntamente para buscar fórmulas que permitan fomentar el desarrollo económico y la sostenibilidad sin comprometer los principios fundamentales del mercado energético.

últimas noticias

Consello.-El Portal de Transparencia publica este viernes un informe sobre la actividad de la Xunta en 2024

La Xunta ha anunciado la publicación este viernes, 23 de mayo, en el Portal...

Agricultura no se plantea «en este momento» una modificación de la Ley del Medicamento veterinario

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no se plantea "en este momento"...

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Tristán Ulloa (‘La viuda negra’): «Intentar entender a un asesino no supone estar a favor de lo que ha hecho»

El próximo viernes 30 de mayo Netflix estrena 'La viuda negra', película que recrea...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

CC.OO. realiza protestas en Galicia para exigir al Gobierno soluciones ante el «colapso» en oficinas de extranjería

CC.OO. ha celebrado concentraciones en Galicia, en el marco de una huelga a nivel...