InicioECONOMÍAEl Gobierno lanza la segunda convocatoria del Perte Chip, dotada con 110...

El Gobierno lanza la segunda convocatoria del Perte Chip, dotada con 110 millones

Publicada el


El Ministerio de Industria y Turismo ha puesto en marcha la primera parte de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores de España (‘Perte Chip’), dotada con 110 millones de euros, según ha informado la cartera que dirige Jordi Hereu en un comunicado.

La nueva convocatoria del Perte Chip tiene dos secciones, una que todavía no está activa y que estará financiada con 90 millones de euros para Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (Ipcei), y otra, la que ahora se pone en marcha, dotada con 110 millones de euros en forma de subvenciones y destinada «al impulso de proyectos de la cadena de valor de microelectrónica».

El plazo de presentación de solicitudes para la primera sección de esta nueva convocatoria comenzará a las 09.00 horas del próximo 13 de enero de 2025 y finalizará a las 14.00 horas del 31 de enero de 2025.

«Contar con las capacidades tecnológicas e industriales en el campo de la microelectrónica reduce la dependencia de otros mercados y garantiza el abastecimiento, evitando problemas como los que vivimos hace tiempo con la falta de chips en el ámbito de la automoción, que está afectando a las líneas de producción», ha subrayado el Ejecutivo.

También ha destacado que el objetivo del Perte Chip es reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España y favorecer la autonomía estratégica nacional y de la Unión Europea en este sector.

PRIMERA CONVOCATORIA

En la primera convocatoria del Perte Chip se adjudicaron 65,4 millones de euros, de los que 26,82 fueron a parar a KDPOF y 38,58 a Semidynamics.

Semidynamics, con sede en Barcelona, está especializada en el diseño de microprocesadores RISC-V con un enfoque en el funcionamiento de baja potencia y alto rendimiento para la inteligencia artificial (IA) y fabricará un «System-on-a-Chip (SOC)» de silicio para la IA.

Por su parte, KDPOF es una empresa dedicada al desarrollo de circuitos integrados ubicada en Tres Cantos (Madrid) y se centrará en el desarrollo de transceptores ópticos de diferentes velocidades destinados específicamente a las comunicaciones en el sector del automóvil, así como en la puesta en marcha de una instalación de ensamblaje y prueba de circuitos integrados.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...