InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUna empresa gallega presenta su proyecto para una mina de cuarzo en...

Una empresa gallega presenta su proyecto para una mina de cuarzo en Abadín (Lugo) y admite cinco impactos «moderados»

Publicada el


La empresa gallega Norsil, dedicada a la explotación y comercialización de recursos mineros desde el año 1982, ha presentado su proyecto para una mina de cuarzo en Abadín (Lugo), al respecto del cual admite cinco impactos «moderados».

«Por el arranque y carga se producen cinco impacto moderados, sobre la composición de la atmósfera, sobre la eliminación de la edafología, sobre el paisaje por el impacto visual y la modificación del terreno, y sobre el desplazamiento de la fauna», recoge el estudio de impacto ambiental que entregó la compañía a la Xunta.

Y es que este jueves el Diario Oficial de Galicia (DOG) publica el acuerdo por el que se someten a información pública el proyecto de explotación, el plan de restauración y el estudio de impacto ambiental. La firma presentó esto acompañando a la solicitud de pase a concesión de explotación derivada del permiso de investigación de recursos.

El trámite de información pública abre un plazo de 30 días hábiles a contar desde este viernes para la consulta y para la interposición de alegaciones.

De acuerdo con la documentación, que recoge Europa Press, el presupuesto general del proyecto se sitúa en 1,6 millones de euros, una vez constatada la «existencia de gravas o rodados de cuarzo que a simple vista aparentaban excelente calidad».

La intención es que todos los trabajos se desarrollen a cielo abierto y el único ingreso se generará por la venta del material extraído. En concreto, con la venta de cuarzo metalúrgico se estima un ingreso de 17,6 euro/t.

El estudio de impacto ambiental y plan de restauración del proyecto de pase a concesión de explotación recoge que el 10 de octubre de 1997 se otorgó el permiso de investigación ‘Mondoñedo nº 5767’ por parte de la Delegación Provincial en Lugo de la Consellería de Industria y Comercio.

«Dicho permiso de investigación abarcaba una superficie de nueve cuadrículas mineras en el término municipal de Abadín y el titular del mismo era la sociedad Norsil, S.A», señala.

El 11 de abril de 2013, según añade, el director xeral de Industria «decide otorgar la concesión de explotación derivada del PI Mondoñedo nº 5767.1 de cuatro cuadrículas mineras en el término municipal de Abadín por un periodo de 30 años, pudiendo ampliarse un máximo de 75 años dentro del ámbito de la declaración de impacto ambiental de 2 de diciembre de 1999».

AFECCIÓN SOBRE EL CAMINO

Existen un total de cinco impactos constatados en el ámbito de este proyecto, según la propia empresa, que incluye entre ellos el que se produce sobre el Camino Norte de Santiago.

«Todos ellos tienen la consideración de impactos moderados, si bien en el caso del Camino su denominado territorio histórico se ve parcialmente invadido», resalta.

En cualquier caso, aclara que «todos los impactos quedarían convenientemente corregidos con el cumplimiento de las medidas correctoras propuestas en cada caso».

«Es por esto que estimamos que el desarrollo del proyecto es compatible con el patrimonio cultural de la zona y que la explotación minera con su proyecto actual resulta viable», subraya.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...