InicioECONOMÍALa conselleira ve "dramático" que el Gobierno apruebe la ley de industria...

La conselleira ve «dramático» que el Gobierno apruebe la ley de industria «aisladamente» de la política energética

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, considera «absolutamente dramático» que el Gobierno central apruebe en Consejo de Ministros un proyecto de ley de industria y autonomía estratégica «aisladamente de la parte energética».

«Llama la atención que hoy se diga que se va a aprobar un proyecto de ley de industria que pretende favorecer esa autonomía industrial en España cuando una de las cuestiones fundamentales para que la industria sea autónoma y consiga ser estratégica dentro de Europa es precisamente la bajada de los costes energéticos, en lo que no está trabajando para nada el ministerio», ha argumentado.

Lorenzana ha asegurado que esta es una cuestión en la que Galicia ya lleva avanzado, así como en solicitar que se califiquen determinados proyectos singulares como estratégicos para el país.

En esta línea, ha observado que la industria tiene «muy poco peso» en el Ejecutivo central al estar el mministerio «absolutamente supeditado a la Vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico». «Tiene ahora mismo muy poca practicidad en las cuestiones que pueda regular», ha dicho.

ALCOA

«Puede darse toda la pompa que se quiera a una ley, pero, desde luego, las industrias en Galicia están por atender por parte del ministerio», ha censurado.

Al respecto, ha puesto como ejemplo la situación de la planta de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo), después de la suspensión de la reunión prevista para este lunes.

Es, a juicio de la conselleira, «vergonzoso» que Industria esté «tratando así a las más de 1.000 familias que dependen» de la planta de la multinacional en A Mariña.

Por eso, ha reclamado «una vez más» que se lleve a cabo «esa mesa» que «es crucial» y que la Xunta lleva pidiendo desde septiembre. Para la titular de Industria, «es una falta de respeto absoluto hacia los trabajadores» y ha urgido que el Estado «se tome en serio» a la plantilla y a la industria gallega, «se acometan medidas de bajada de los precios energéticos y se trabaje con las compensaciones de CO2 como en otros países europeos».

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...