InicioActualidadEl precio de la vivienda libre sube un 7,3% en el tercer...

El precio de la vivienda libre sube un 7,3% en el tercer trimestre en Galicia, algo menos que la media

Publicada el


El precio de la vivienda libre subió un 7,3% interanual en el tercer trimestre del año en Galicia, tasa algo por debajo de la registrada por la media estatal, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.

En la comunidad gallega, los precios de la vivienda nueva experimentan un incremento del 6,4% en el tercer trimestre en relación con el mismo periodo del año anterior y los de la vivienda de segunda mano, un alza del 7,5%.

Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios se produjeron en Comunidad Foral de Navarra (10,7%), Andalucía (10,6%) y Aragón (10,3%). Y las menores, en Illes Balears (5,8%), Cataluña (6,8%), Principado de Asturias y Castilla-La Mancha (ambas 6,9%).

En el conjunto estatal, el precio de la vivienda libre subió un 8,1% interanual en el tercer trimestre del año, tasa tres décimas superior a la del trimestre previo y la más elevada desde el primer trimestre de 2022, cuando se incrementó en un 8,5%.

Este impulso en los precios se debió, sobre todo, a la vivienda de segunda mano, que elevó su precio un 7,9% en tasa interanual, tasa seis décimas superior a la del segundo trimestre y la más alta desde el segundo trimestre de 2022, cuando también subió un 7,9%. El precio de la vivienda de segunda mano lleva creciendo en tasa interanual desde el segundo trimestre de 2014.

Por su parte, el precio de la vivienda nueva se incrementó un 9,8% interanual en el tercer trimestre, tasa 1,4 puntos inferior a la del trimestre anterior.

Con el avance interanual del tercer trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 42 trimestres de alzas.

En tasa intertrimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el precio de la vivienda libre subió un 2,8%, ocho décimas menos de lo que aumentó en el segundo trimestre.

Con este repunte, el precio de la vivienda suma tres trimestres consecutivos de alzas trimestrales.

Entre julio y septiembre, el precio de la vivienda usada creció un 2,8%, tasa nueve décimas inferior a la del trimestre anterior, mientras que la vivienda nueva elevó su precio también un 2,8%, ampliando en una décima el avance experimentado en el segundo trimestre del año.

últimas noticias

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno insta a las empresas a usar las herramientas estatales para impulsar la internacionalización

La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Amparo López Senovilla, ha...

Stellantis eleva sus ingresos un 13%, hasta 37.206 millones, tras aumentar sus ventas mundiales

Stellantis ha aumentado sus ingresos netos en el tercer trimestre del año un 13%...

El tráfico de trenes de alta velocidad sube un 4% hasta agosto frente al descenso del 2,7% de la convencional

El tráfico ferroviario en España se mantuvo estable en los ocho primeros meses de...