InicioActualidadEl precio de la vivienda libre sube un 7,3% en el tercer...

El precio de la vivienda libre sube un 7,3% en el tercer trimestre en Galicia, algo menos que la media

Publicada el


El precio de la vivienda libre subió un 7,3% interanual en el tercer trimestre del año en Galicia, tasa algo por debajo de la registrada por la media estatal, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.

En la comunidad gallega, los precios de la vivienda nueva experimentan un incremento del 6,4% en el tercer trimestre en relación con el mismo periodo del año anterior y los de la vivienda de segunda mano, un alza del 7,5%.

Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios se produjeron en Comunidad Foral de Navarra (10,7%), Andalucía (10,6%) y Aragón (10,3%). Y las menores, en Illes Balears (5,8%), Cataluña (6,8%), Principado de Asturias y Castilla-La Mancha (ambas 6,9%).

En el conjunto estatal, el precio de la vivienda libre subió un 8,1% interanual en el tercer trimestre del año, tasa tres décimas superior a la del trimestre previo y la más elevada desde el primer trimestre de 2022, cuando se incrementó en un 8,5%.

Este impulso en los precios se debió, sobre todo, a la vivienda de segunda mano, que elevó su precio un 7,9% en tasa interanual, tasa seis décimas superior a la del segundo trimestre y la más alta desde el segundo trimestre de 2022, cuando también subió un 7,9%. El precio de la vivienda de segunda mano lleva creciendo en tasa interanual desde el segundo trimestre de 2014.

Por su parte, el precio de la vivienda nueva se incrementó un 9,8% interanual en el tercer trimestre, tasa 1,4 puntos inferior a la del trimestre anterior.

Con el avance interanual del tercer trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 42 trimestres de alzas.

En tasa intertrimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el precio de la vivienda libre subió un 2,8%, ocho décimas menos de lo que aumentó en el segundo trimestre.

Con este repunte, el precio de la vivienda suma tres trimestres consecutivos de alzas trimestrales.

Entre julio y septiembre, el precio de la vivienda usada creció un 2,8%, tasa nueve décimas inferior a la del trimestre anterior, mientras que la vivienda nueva elevó su precio también un 2,8%, ampliando en una décima el avance experimentado en el segundo trimestre del año.

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

Paro.- Sindicatos advierten de «precariedad» y abogan por trabajar para un empleo «con estabilidad» y «de calidad»

La CIG destaca que los datos del paro registrado correspondientes al mes de junio...

Transportes subraya que la exclusión de Vigo como puerto nodal «no le priva de mecanismos de financiación»

El ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha subrayado que el hecho de que...