InicioECONOMÍALa CIG se moviliza contra la ampliación de las competencias de las...

La CIG se moviliza contra la ampliación de las competencias de las mutuas en la gestión de las bajas: «No más abusos»

Publicada el


Delegados y delegadas de la CIG se han movilizado en las siete ciudades gallegas para rechazar que las mutuas puedan gestionar las bajas por dolencias músculo-esqueléticas y para reclamar a la Xunta que no suscriba este tipo de convenios que «facilitan los abusos de las agencias de colaboración y profundizan en la privatización de la sanidad pública».

«No más abusos de las mutuas, que no se le otorguen más competencias, queremos sanidad pública», ha expuesto el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, en el transcurso de una concentración celebrada ante la Delegación de la Xunta en A Coruña entre gritos de ‘Nuestra salud no se toca’.

«Pretenden seguir descapitalizando la sanidad pública, ampliando las competencias de las mutuas que ya son, hoy por hoy, un instrumento que ataca y actúa contra la salud de las personas trabajadoras, tanto en la prevención de riesgos laborales como, especialmente, en toda su atención cuando hay un accidente de trabajo o enfermedad profesional», ha denunciado.

Carril ha explicado que un acuerdo firmado el 19 de septiembre en Madrid por el Gobierno central, UGT, CCOO y la patronal pretende que las comunidades autónomas «convenien con las mutuas ampliar la atención de las enfermedades músculo-esqueléticas». «Demandamos a la Xunta que de una vez dé el paso adelante de negarse a hacer esto», ha exigido.

En este sentido, ha apuntado que en una reunión con el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, plantearon que era «absolutamente indecente que hagan esta invasión de competencias». «No queremos más abusos de las mutuas que ya abusan suficiente y queremos sanidad pública, donde se debe dar el tratamiento adecuado a las personas trabajadoras sea la dolencia que sea», ha insistido el secretario xeral de la CIG.

Por ello, al igual que en la ciudad herculina se han llevado a cabo movilizaciones, este miércoles, en las siete principales ciudades gallegas: Santiago de Compostela, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo.

últimas noticias

Sumar Galicia aprueba un protocolo de federación con la coordinadora estatal

Suma Galicia ha aprobado este sábado en la reunión de su Coordinadora Nacional el...

Rueda reivindica el apoyo de la Xunta a los veterinarios en la toma de posesión de la junta del colegio de Pontevedra

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en el acto...

Detenido un joven en Baiona acusado de distribuir y crear pornografía infantil

Un joven ha sido detenido en Baiona acusado de distribuir y crear ponografía infantil. La...

El PPdeG ve «indignante» que la «división» en el Gobierno «prive» la financiación de 200 millones de euros a la Ley ELA

Los diputados del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia consideraron "indignante" que la...

MÁS NOTICIAS

El 30 de junio abre el plazo de las ayudas para comprar vehículos eléctricos e instalar infraestructuras de recargo

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció que el Diario Oficial...

El tejido empresarial gallego incrementa la inversión en ciberseguridad en más de un 30% en un año

El tejido empresarial gallego invirtió en 2023 más de 150 millones de euros en...

CCOO reelige a Unai Sordo como secretario general con el 96,1% de los apoyos en el que será su último mandato

Comisiones Obreras (CCOO) ha reelegido en su décimo tercer Congreso Confederal con un 96,1%...