InicioECONOMÍATrabajadores de la CRTVG marchan en Santiago "en defensa de los medios...

Trabajadores de la CRTVG marchan en Santiago «en defensa de los medios públicos» y contra la «externalización»

Publicada el


Varios centenares de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela bajo el lema ‘CRTVG pública e plural’ «en defensa de los medios públicos» y contra la «externalización» de programas, convocados por el Comité intercentros de la corporación.

Con una pancarta en la que se podía leer ‘CRTVG pública e plural. En defensa do servizo público’, la marcha partía de la Praza Roxa pasadas las 12.00 horas para, a continuación, recorrer varias calles del Ensanche compostelano hasta llegar al casco histórico y concluir en la Praza de Praterías, donde han leído un manifiesto.

La presidenta del comité de huelga, Raquel Lema, ha enmarcado esta manifestación en el contexto de huelga indefinida que comenzaron el pasado 7 de octubre y, tal y como ha trasladado en declaraciones a los medios, creen que ahora era «el momento de sacar este SOS e implicar a la ciudadanía para que tome conciencia» y les ayude a «rescatar los medios públicos de comunicación».

También ha reprochado que se «regale dinero a productoras» para que «transmitan directamente las consignas e ideas que les interesa transmitir».

«GABINETE DE PROPAGANDA»

Asimismo, en la marcha también ha participado la portavoz del BNG, Ana Pontón, que ha denunciado que el PP «convirtió» los medios públicos en «su gabinete de prensa particular».

«Es una situación que no se puede tolerar, que los medios públicos de este país estén convertidos en gabinete de propaganda y publicidad del Partido Popular, que además quiere darle una nueva vuelta de tuerca presentando un proyecto de ley que le vaya a permitir decidir unilateralmente quién va a ser el próximo director o directora en estos medios», ha criticado.

Para la líder de la oposición, esto significa «seguir profundizando en una línea antidemocrática». «Desde el BNG estaremos siempre en la defensa de los medios públicos, plurales, al servicio de la sociedad gallega y estamos aquí también para defender una tele y una radio que tienen que ser de todos y todas y no el gabinete de propaganda del Partido Popular», ha zanjado.

NUEVOS PAROS

Este mismo fin de semana arrancan nuevos paros, el primero este 30 de noviembre, de 8.00 a 15.30 horas, coincidiendo con la manifestación. El segundo tendrá lugar el domingo, 1 de diciembre, en horario de tarde, desde las 16.30 horas hasta medianoche.

Durante el mes de diciembre, los paros se mantendrán en días alternos: lunes, miércoles y viernes, arrancando 15 minutos antes (desde las 11.15 hasta las 13.45 horas); hasta el viernes 13 de diciembre.

Será este día cuando, destacan, «aumentará la presión» con la convocatoria de una huelga de 24 horas, que afectará a todos los turnos.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...