InicioECONOMÍAEl 70% de rebajas en comercio electrónico durante el último Black Friday...

El 70% de rebajas en comercio electrónico durante el último Black Friday eran falsas o engañosas, según Consumo

Publicada el


Un 70% de las rebajas que se anunciaron en operadores de comercio electrónico durante el Black Friday de 2023 incumplían la normativa de protección a los consumidores al ser rebajas falsas o engañosas, según se desprende de un estudio del Observatorio de Consumo en Internet, un proyecto del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 puesto en marcha a través de la Dirección General de Consumo.

Los resultados del estudio reflejan que «muchas» de estas ofertas no cumplen con las normas vigentes para la protección a los consumidores, en especial la correspondiente con las prácticas comerciales desleales y con la indicación de reducciones de precios.

En estos casos, según indica el informe, las ofertas se anunciaban como transacciones más ventajosas de lo que realmente podrían ser, llegando a ofrecerse en precios iguales a los ofrecidos en otros periodos del año y alterando el comportamiento de compra de las personas consumidoras.

En concreto, durante el periodo comprendido entre el 23 de septiembre y el 20 de diciembre de 2023, el Observatorio de Consumo en Internet monitorizó más de 800 productos con descuento anunciados por 19 comercializadoras de distintos sectores, analizando la transparencia en la información y el cumplimiento de las normas de protección al consumidor.

El estudio realizado por el Observatorio de Consumo en Internet ha constatado que una de las infracciones más frecuentes fue la manipulación del precio de referencia. Así, un 70% de los productos incumplía la normativa aplicable para la indicación de reducciones de precios, según la cual, el precio de referencia (aquel sobre el que se debe indicar el descuento) debe ser el precio más bajo durante los últimos 30 días.

Esto se traduce, por ejemplo, en subidas de precio unos días antes del periodo de rebajas para reducir luego los precios durante el Black Friday y etiquetar estos productos como «ofertados» o «descontados», a la par que se utiliza el formato característico de los descuentos, según el estudio.

También han detectado ofertas falsas con códigos y cupones (con en torno al 65% de incumplimientos); información engañosa y oportunidades temporales falsas (en un 50% de los casos en los que existe una afirmación relacionada con el precio, esta es potencialmente engañosa, por ejemplo, ‘solo hoy’ u ‘oferta válida las siguientes 24h’), o comparaciones de precios engañosas al no utilizar el precio de referencia (un 25% de los productos analizados, usaban precios distintos al precio de referencia establecido por la normativa, es decir, el más bajo de los últimos 30 días).

De forma complementaria a este estudio, el Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy puso en marcha una investigación, a través de la Dirección General de Consumo, que concluyó en la apertura de expedientes sancionadores a ocho operadores de comercio electrónico que habrían realizado estas prácticas durante el último Black Friday, y que ya han supuesto la imposición de sanciones a dos de estos operadores por vulnerar los derechos de las personas consumidoras. Los otros seis expedientes sancionadores se mantienen abiertos, según ha informado el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...