InicioActualidadGalicia lidera la firma de hipotecas sobre viviendas en septiembre con un...

Galicia lidera la firma de hipotecas sobre viviendas en septiembre con un aumento del 73,7%

Publicada el


Galicia ha liderado la firma de hipotecas sobre viviendas en septiembre con un incremento interanual del 73,7%, casi el doble que el registrado por la media, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sobre el total de fincas, se constituyeron 2.152 hipotecas en la comunidad gallega en septiembre, de ellas 2.120 sobre fincas urbanas y 32 en rústicas. Las hipotecas sobre viviendas, dentro de las urbanas, se situaron en 1.650, mientras 10 se correspondieron con solares y 460 con otro tipo de fincas urbanas.

En cuanto al importe, alcanzó los 281,83 millones para el total de hipotecas, repartidos entre los 6,41 millones en fincas rústicas, 275,42 millones en las urbanas. De este último importe, 207,08 millones se corresponde con las hipotecas sobre viviendas y 6,53 millones, con las de los solares, al que hay que sumar 61,8 millones en hipotecas sobre otras fincas de carácter urbano.

En el conjunto estatal, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 33,9% en septiembre respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar 41.306 préstamos, con un tipo de interés medio inferior al del mes anterior.

DATOS ESTATALES

En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en septiembre el 3,14%, frente al 3,3% registrado en agosto, registrando su tasa más baja desde el mes de abril de 2023, cuando se situó en el 3,08%.

Con el avance interanual de septiembre, la firma de hipotecas suma tres meses de alzas después de que en septiembre creciera un 8,8%, alcanzando el porcentaje más elevado desde agosto de 2021 en el noveno mes de este año.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 4,5% interanual en el noveno mes del año, hasta los 150.528 euros, mientras que el capital prestado se incrementó un 39,9%, hasta los 6.217,7 millones de euros.

Tras la rebaja de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) a la vista de los mejores datos de inflación y su reflejo en la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio fue en agosto del 3,14% para las hipotecas constituidas sobre viviendas, con un plazo medio de 25 años.

El tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda es ligeramente superior al de hace un año (3,24%) y, con él, se acumulan ya 17 meses consecutivos con tipos por encima del 3%.

últimas noticias

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

Feijóo elige a Elena Candia y a Romay Beccaría para el Comité Ejecutivo del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido incluir a la presidenta de...

Listado completo de los candidatos presentados por Feijóo para el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva del PP

El líder del PP a nivel nacional y candidato a la reelección, Alberto Núñez...

Besteiro (PSdeG) llama a «reforzar» el proyecto de Gobierno y a «tomar la iniciativa política»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha participado este sábado en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...