InicioPOLÍTICAAlcoa propone al comité nueva fecha de reunión para el 2 de...

Alcoa propone al comité nueva fecha de reunión para el 2 de diciembre tras el rechazo al encuentro de este miércoles

Publicada el


Alcoa ha lamentado la posición del comité de empresa de San Cibrao (Lugo) «que dificulta el diálogo y la transmisión de información relevante» después de que haya rechazado asistir a una reunión bilateral convocada por la empresa para este miércoles, 27 de noviembre, en Madrid.

De tal forma, la compañía propone una nueva fecha, el 2 de diciembre, también en Madrid. Asegura que «es fundamental» celebrar este encuentro presencialmente «habida cuenta de la confidencialidad de los datos que Alcoa planteaba compartir en esa reunión»

En cambio, el comité se queja de que sigue sin convocarse la reunión de seguimiento –con presencia también de las administraciones– que debe realizarse trimestralmente y que está pendiente desde el pasado mes de septiembre.

Agrega que si Alcoa tiene alguna información adicional a la aportada en la última reunión con los trabajadores del pasado 6 de noviembre: «Pueden transmitirla ya sea en persona en la fábrica, como lo hicieron el 6 de noviembre, o por vía telemática o enviándonos la información directamente por correo electrónico».

Sin embargo, Alcoa defiende que estas convocatorias que hace entre empresa y trabajadores «son compatibles con cualquier reunión adicional que se fuera a convocar con las administraciones».

El pasado sábado, el comité de Alcoa retomó las movilizaciones, con un corte de la A-8 en Ribadeo (Lugo), al entender que se está incumpliendo el acuerdo de viabilidad. Todo ello después de que Alcoa alcanzase un principio de acuerdo con Ignis Eqt para que esta última invierta 25 millones en el complejo de San Cibrao, lo que supondría una aportación del 25% en una inversión de 75 millones por parte de la multinacional estadounidense del aluminio, para un global de 100 millones entre ambas.

El 6 de noviembre, comité y Alcoa celebraron un encuentro bilateral en A Mariña, en donde la empresa les ratificó que aportará 100 millones adicionales a esos 100 millones de flujo de caja. También se garantizó la continuidad de la producción de la refinería, además de un arranque del, como mínimo, 75% de las cubas en 2025.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...