InicioECONOMÍATrabajo pone fin a la negociación para reducir la jornada con CEOE...

Trabajo pone fin a la negociación para reducir la jornada con CEOE y buscará el acuerdo solo con sindicatos

Publicada el


El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha puesto fin a la negociación con CEOE para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas para 2025, después de que la patronal cumpliera con el guión previsto y ratificara su ‘no’ a esta medida en la última reunión de este jueves, por lo que el Ministerio buscará un acuerdo solo con sindicatos.

Así lo ha trasladado el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, a la salida de la mesa de diálogo social convocada para hoy con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, donde ha indicado que no habrá «más convocatorias» para recortar la jornada, después de que la patronal haya vuelto a pedir que el recorte de jornada se haga por negociación colectiva y no por ley.

El ‘número dos’ de Trabajo ha agradecido a CEOE y Cepyme su participación en la mesa de negociación, pero ha reconocido que tras 11 meses de trabajar de manera «muy potente», la patronal ha decidido decir que no y «quedarse sola».

«No parece de recibo que 11 meses después, sin un solo papel encima de la mesa, sin ninguna contrapropuesta, ahora el argumento final sea que sólo es la negociación colectiva el instrumento que puede reducir la jornada. Esto sólo se puede calificar a estas alturas como una tomadura de pelo y desde luego, pues, entendemos que hasta aquí ha llegado esta mesa», ha expuesto.

Así, Pérez Rey ha afirmado que la patronal ha atendido a «otros» intereses y no a la «defensa» de los intereses empresariales. Por tanto, ha pedido a CEOE explicar a 12 millones de trabajadores porque no se podrán beneficiar de esta reducción después de 40 años sin tocarse el tiempo de trabajo.

Pérez Rey ha indicado que, tras el ‘no’ de la patronal, buscarán el acuerdo solo con los sindicatos CCOO y UGT, lo que implicará que algunas medidas que se pusieron encima de la mesa para atraer a CEOE al acuerdo puedan decaer, como las ayudas o los apoyos a las empresas.

«No parecen de recibo en un acuerdo con las organizaciones sindicales. Entonces, nosotros vamos a trabajar con ellos (sindicatos) en los próximos días y culminaremos lo que será el borrador del anteproyecto de ley que vamos a enviar a las Cortes Generales», ha detallado.

De igual manera, Pérez Rey ha avanzado que a partir de mañana se iniciará el trámite de consulta pública del anteproyecto de reducción de jornada con vistas a que «cuanto antes» las Cortes Generales puedan dar su aprobación definitiva.

últimas noticias

(AMP.)Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...