InicioECONOMÍALos gallegos que alquilen una vivienda vacía con un tope de 700...

Los gallegos que alquilen una vivienda vacía con un tope de 700 euros al mes podrán deducir 500 euros del IRPF

Publicada el


Los propietarios o usufructuarios de viviendas vacías en Galicia podrán deducir 500 euros por vivienda en el tramo autonómico del IRPF. El importe de la deducción se prorrateará en función del porcentaje de participación en la propiedad y uno de los requisitos será que el precio mensual del inmueble, incluidos sus anexos, no supere los 700 euros.

Lo hará posible una enmienda que han registrado los populares al articulado de la ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a la de Orzamentos para 2025.

El propio presidente gallego, Alfonso Rueda, ha avanzado este paso en su perfil de la red social ‘X’ este sábado, aunque más detalles han proporcionado en una comparecencia de prensa en la Cámara el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, junto con el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, y su homóloga responsable de Vivenda en la Xunta, María Martínez Allegue.

Por su parte, Rueda ha asegurado que es consciente de que el problema de acceso a la vivienda afecta a la ciudadanía y son «muchos» los gallegos que tienen «dificultades» para ello, por lo que asume esta cuestión como una de sus «máximas» preocupaciones.

En este sentido, ha recordado el compromiso de la Xunta duplicar el parque de vivienda pública, para que pase de las 4.000 actuales a las 8.000. «Para eso hay que dar pasos y cuanto antes, ya se están construyendo muchas viviendas», ha esgrimido, pero ha señalado que, para «ir más rápidos», también se harán deducciones en la parte autonómica del impuesto de la renta, como se plasma en las enmiendas registradas en el Parlamento.

De hecho, Rueda ha indicado que también habrá deducciones para quien necesite rehabilitar una vivienda antes de ponerla en alquiler. Según sus cálculos, con esta medida se confía en una puesta a disposición «de no menos de 1.000 viviendas en alquiler en 2025».

«Sabemos que es una preocupación, queremos que Galicia sea el mejor lugar para vivir y creemos que esto puede ayudar», ha zanjado.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Un 41% del personal en I+D interno de las empresas gallegas es mujer

Un 41,2% del personal dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) interno en empresas...

Pesca.-La Xunta abre el plazo de solicitudes para la pesca de lamprea en los ríos Tea y Ulla

La Xunta abre este viernes, día 21, el plazo para presentar las solicitudes para...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...

MÁS NOTICIAS

Un 41% del personal en I+D interno de las empresas gallegas es mujer

Un 41,2% del personal dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) interno en empresas...

Las viviendas gallegas con teléfono fijo caen hasta el 55,5% y un 96,5% de los hogares dispone de Internet

Las viviendas gallegas con teléfono fijo cayeron hasta el 55,5% en 2025, frente al...

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...