InicioECONOMÍAEl precio de la luz pulveriza este viernes un nuevo máximo anual,...

El precio de la luz pulveriza este viernes un nuevo máximo anual, con 124,55 euros/MWh

Publicada el


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista pulverizará este viernes un nuevo máximo anual diario, situándose en los 124,55 euros por megavatio hora (MWh).

En concreto, a lo largo del día todas las horas se situarán por encima de la barrera de los 100 euros/MWh, con un máximo de 147,22 euros/MWh entre las 08.00 y las 09.00 horas y un mínimo de 104,05 euros/MWh, que se dio entre las 03.00 y las 04.00 horas, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

De esta manera, con esa media de 124,55 euros/MWh en la jornada, el precio en el mercado mayorista de la electricidad bate los 120,37 euros/MWh que se marcó el pasado 29 de agosto como máximo para un día en este 2024.

Noviembre se está caracterizando por una menor presencia de la generación eólica con respecto a este mes en otros años. Además, en esta semana se notificó una parada no programada del reactor de la central Asco II debido a un problema en el alternador.

En lo que va de mes de noviembre, la media del precio del mercado eléctrico se sitúa en los 100 euros/MWh, frente a los 68,5 euros/MWh que marcó en todo el pasado mes de octubre.

Esta subida en el ‘pool’ afectará a los clientes del mercado regulado o PVPC, que se ven impactados por estas oscilaciones de precios diarios en el mercado.

Cabe recordar que el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...