InicioECONOMÍALa Guía Repsol reconoce a 26 restaurantes y bares en Galicia con...

La Guía Repsol reconoce a 26 restaurantes y bares en Galicia con sus nuevos ‘Soletes’

Publicada el


La Guía Repsol reconoce con sus ‘Soletes con solera’ a 26 restaurantes, bares, cafeterías, vinotecas y establecimientos de ‘fast good’ en Galicia. Forman parte de un total de más de 300 selecciones en toda España en este 2024.

Estos reconocimientos dados a conocer este lunes homenajean la tradición y reivindican tanto los negocios clásicos que han resistido al paso del tiempo como el empuje de los más jóvenes que han apostado por lo auténtico, informa la organización.

Por provincias, el reparto de estos 26 establecimientos gallegos es el siguiente: lidera A Coruña, con nueve; le sigue tanto Lugo como Pontevedra, ambas con siete; y Ourense, con tres.

De tal forma, los establecimientos con este reconocimiento en la provincia de A Coruña son: los bares O Gato Negro (Santiago), Oliva Bar e Levar (Ferrol) y O Ribeiro (Corcubión); los restaurantes Os Arcos (Betanzos) y Arco da Vella (Fisterra); los locales de ‘fast good’ Chichalovers (Santiago) y Jumbo H1 (A Coruña); y las vinotecas Casa Ponte y Rodolfus (ambas en la ciudad de A Coruña).

La lista en Lugo es: los restaurantes Villacol (Cervantes), As Triegas (Folgoso do Courel), Mazo de Santa Comba (Lugo), A Taberna de Montse (Riotorto) y Cantábrico (Lugo); así como las cafeterías La Alianza (Mondoñedo) y Delicias Roasters (Ribadeo).

Los siete reconocimientos en Pontevedra son: el bar Campos (Vilagarcía); la cafetería El Molino (Vigo); además de los restaurantes Muíño da Chancha (Meaño); La Viuda (Pontevedra); Besadío (Pazos de Borbén), O Regato Pequeno (Pontevedra) y O con de Aldán (Cangas).

Mientras, Ourense cuenta con tres selecciones: los establecimientos de ‘fast good’ Pepinillo (Ourense) e Italia (Verín), junto al bar Catador (Ourense).

SELECCIÓN EN ESPAÑA

Guía Repsol ha seleccionado más de 300 nuevos ‘Soletes’ con solera repartidos por toda España, ya que en esta edición se rinde homenaje a la tradición.

En concreto, con estos más de 300 nuevos ‘Soletes’, esta distinción creada por la guía gastronómica, supera en su décima edición los 4.400 distintivos amarillos en su vocación de llegar a toda la geografía.

«Queremos celebrar a quienes se han mantenido fieles a los sabores en los que se reconocen varias generaciones. Estos ‘Soletes’ con Solera comparten una filosofía común que se nutre del entorno y la herencia recibida, tan vigente en pueblos y ciudades pequeñas y que en los últimos tiempos ha contagiado de ese arraigo a las grandes urbes y a una parte de los que están estrenando sus negocios», ha explicado la directora de Guía Repsol, María Ritter.

De esta forma, entre los elegidos figuran desde jóvenes cocineros que abren nuevas casas de comidas tradicionales, mientras se recuperan bares antiguos en el centro de las ciudades. Así figuran casas de comidas con arraigo, barras que podrían contar miles de historias o familias que han transmitido el oficio de abuelos a padres y de padres a hijos hasta convertirse en una institución.

Entre estos ‘soletes’ figuran ‘Taberna Rafaé’, en la Judería cordobesa, uno de esos lugares donde el oficio se ha transmitido de padres a hijos, ya que actualmente está al frente el nieto del fundador, Rafael Ordóñez o establecimientos centenarios, como ‘Casa Enrique’ en Granada, ‘Casa Montoliu’ en Tremp (Lleida), ‘La Taberna de Antonio Sánchez’ en Madrid o la también madrileña ‘Antigua Pastelería del Pozo’.

También han sido reconocidos proyectos que acaban de arrancar, pero que buscan rescatar la memoria gastronómica como hacen Mario Pizarro y David Ripalda en el jerezano ‘Matria’ o reabriendo negocios míticos ya cerrados, como atestigua la historia de ‘La Majada’, en Artenara (Las Palmas).

En el listado conocido hoy hay hasta bocadillos de autor con ganadería propia y pan de obradores locales, como es el caso de ‘Chichalovers’, en Santiago de Compostela, y odas modernas a los aperitivos de siempre, como ‘Doble y Gilda’ en Madrid.

Desde el nacimiento de los ‘Soletes’, en verano de 2021, los establecimientos premiados están clasificados en seis categorías diferentes: bares, barras y tascas, cafeterías y pastelerías, restaurantes y casas de comidas o vinotecas y coctelerías,

Los ‘Soletes’ reconocen el valor de negocios que han resistido el paso de los años y las modas sin perder encanto y clientela, y apoya también a jóvenes que se arrancan con su primer proyecto. Siguiendo esta filosofía, Guía Repsol se ha centrado en las capitales de provincia de toda España.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...