InicioECONOMÍAEl Sindicato Médico de Galicia exige a la Xunta "acabar con el...

El Sindicato Médico de Galicia exige a la Xunta «acabar con el agravio» a facultativos que trabajan más de 35 horas

Publicada el


El Sindicato Médico de Galicia (Simega), adscrito a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), exige a la Xunta «acabar con el agravio» que, asegura, «sufren los facultativos que no podrán disfrutar plenamente de la reducción de la jornada semanal a 35 horas, y deberán trabajar los sábados».

En una nota de prensa, el sindicato recuerda que esta reducción de jornada es uno de los acuerdos de la negociación que tuvo lugar el 19 de abril de 2023, entre los dirigentes sindicales y los responsables de la Consellería de Sanidade, para poner fin a la huelga de médicos que se extendió durante nueve días.

Así, el Sindicato Médico responsabiliza a la dirección de Recursos Humanos de esta «discriminación» porque, según señala, «en 18 meses no adoptó las medidas necesarias para la aplicación efectiva del acuerdo que se ratificó en la Mesa Sectorial celebrada horas después de que finalizara el paro».

Tal y como denuncia Simega, «transcurrido un año y medio sin buscar soluciones se obligará al personal de atención hospitalaria facultativa (FEAs, médicos de admisión, médicos de HADO), médicos de familia y pediatras de atención primaria y FEAPs a continuar trabajando los sábados que tenían en cartera previo al acuerdo del 20 de abril, con lo que en la práctica el Sergas no reconoce la jornada laboral de 35 horas a este personal».

Además, el sindicato lamenta que el Sergas vuelve a «dejar al margen de la negociación» de la Mesa Sectorial al personal estatutario de las entidades adscritas a la Consellería.

Sobre esto, asegura que Simega se ha dirigido al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, para que ponga fin a esta situación «de discriminación». En su misiva, según destaca, le recuerda que «hay diversas formas de cubrir las necesidades sanitarias, sin que una parte de los facultativos tengan que ser agraviados, como puede ser la voluntariedad de los facultativos con su correspondiente reconocimiento de ese trabajo».

En este contexto, el sindicato afirma que espera que el conselleiro pueda «enmendar la gestión» de la Dirección de Recursos Humanos para que desde el 1 de enero todos los facultativos puedan «disfrutar plena y efectivamente de la jornada de 35 horas semanales». De lo contrario, apunta, no descarta emprender acciones sindicales.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...