InicioECONOMÍAEl Sindicato Médico de Galicia exige a la Xunta "acabar con el...

El Sindicato Médico de Galicia exige a la Xunta «acabar con el agravio» a facultativos que trabajan más de 35 horas

Publicada el


El Sindicato Médico de Galicia (Simega), adscrito a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), exige a la Xunta «acabar con el agravio» que, asegura, «sufren los facultativos que no podrán disfrutar plenamente de la reducción de la jornada semanal a 35 horas, y deberán trabajar los sábados».

En una nota de prensa, el sindicato recuerda que esta reducción de jornada es uno de los acuerdos de la negociación que tuvo lugar el 19 de abril de 2023, entre los dirigentes sindicales y los responsables de la Consellería de Sanidade, para poner fin a la huelga de médicos que se extendió durante nueve días.

Así, el Sindicato Médico responsabiliza a la dirección de Recursos Humanos de esta «discriminación» porque, según señala, «en 18 meses no adoptó las medidas necesarias para la aplicación efectiva del acuerdo que se ratificó en la Mesa Sectorial celebrada horas después de que finalizara el paro».

Tal y como denuncia Simega, «transcurrido un año y medio sin buscar soluciones se obligará al personal de atención hospitalaria facultativa (FEAs, médicos de admisión, médicos de HADO), médicos de familia y pediatras de atención primaria y FEAPs a continuar trabajando los sábados que tenían en cartera previo al acuerdo del 20 de abril, con lo que en la práctica el Sergas no reconoce la jornada laboral de 35 horas a este personal».

Además, el sindicato lamenta que el Sergas vuelve a «dejar al margen de la negociación» de la Mesa Sectorial al personal estatutario de las entidades adscritas a la Consellería.

Sobre esto, asegura que Simega se ha dirigido al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, para que ponga fin a esta situación «de discriminación». En su misiva, según destaca, le recuerda que «hay diversas formas de cubrir las necesidades sanitarias, sin que una parte de los facultativos tengan que ser agraviados, como puede ser la voluntariedad de los facultativos con su correspondiente reconocimiento de ese trabajo».

En este contexto, el sindicato afirma que espera que el conselleiro pueda «enmendar la gestión» de la Dirección de Recursos Humanos para que desde el 1 de enero todos los facultativos puedan «disfrutar plena y efectivamente de la jornada de 35 horas semanales». De lo contrario, apunta, no descarta emprender acciones sindicales.

últimas noticias

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...