InicioECONOMÍAEl Sabadell estima que la OPA de BBVA supondrá un recorte de...

El Sabadell estima que la OPA de BBVA supondrá un recorte de 4.000 empleos

Publicada el


Sabadell cree que la OPA y fusión que BBVA quiere hacer sobre la entidad catalana supondrá un recorte de 4.000 empleos del banco resultante, según trasladó el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, en la presentación de resultados del tercer trimestre.

Al respecto, González-Bueno explicó la semana pasada que esta cifra la «ha deducido» la propia entidad con los datos que BBVA ha volcado en el folleto de la OPA publicado en la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés).

En concreto, BBVA ha estimado un ahorro de costes de unos 300 millones de euros por la salida de personas. «Si haces el inverso del coste de personal histórico de las salidas te da 4.000. Lo hemos deducido nosotros, es como dos y dos son cuatro», sostenía el pasado jueves César González-Bueno.

Se trata de un dato que, sin embargo, está sobre la mesa desde el anuncio de la operación, antes de conocerse el ahorro de costes que BBVA estimaba. Ya el pasado 30 de abril, por ejemplo, la EAE Business School estimaba que la fusión que inicialmente BBVA había propuesto al consejo de administración de Sabadell –propuesta que fue rechazada y derivó en un anuncio de OPA para los accionistas del banco catalán– podría suponer un recorte de unas 4.000 personas, poniendo como ejemplo que, en el caso de la fusión entre CaixaBank y Bankia, la salida fue de unos 6.000 empleados.

En agosto, CCOO y UGT trasladaban una carta a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) donde cifraban una pérdida de entre 7.684 y 10.567 empleos por la operación, así como el cierre de entre 589 y 883 oficinas en España, con un impacto «especial» en Cataluña, Comunidad Valenciana, Asturias y Galicia.

Por su parte, BBVA ha defendido en varias ocasiones que esta operación no está pensada para reducir costes, sino «para crecer» y ha evitado dar cálculos sobre el recorte de empleo que podría suponer, puesto que se trata de algo que se deberá consensuar con los sindicatos cuando se integren ambas entidades.

Además, ha resaltado que esta operación supondrá una «oportunidad» para las plantillas de ambos bancos, ya que pasaría a formar parte de «algo más grande, una organización internacional que les permitiría trabajar en otras geografías. Hay muchas oportunidades de carrera en este nuevo ambiente».

últimas noticias

Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Galicia atendieron más de 2.900 ejemplares de aves este año

La red de Centros de Recuperación de Fauna silvestre de Galicia, dependiente de la...

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...