InicioECONOMÍAProductores de uva alertan de "un antes y un después" en la...

Productores de uva alertan de «un antes y un después» en la Ribeira Sacra tras no recogerse 2 millones de kilos

Publicada el


Una campaña que deja cerca de dos millones de uvas tintas sin recoger en la Ribeira Sacra amenaza en convertirse en un «antes y después» para los viticultores de la zona y la propia configuración de este paisaje que aspira a convertir en Patrimonio Mundial de la Unesco.

En conversación con Europa Press, Ana Rodríguez, del Sindicato Labrego Galego (SLG), expone que «las uvas quedaron sin vendimiar», pero «dentro de nada empieza la poda y, si no se poda, el año que viene no hay producción».

Y es que apuntan por parte del Sindicato Labrego que ya conocen casos de pequeños viticultores que han abandonado su actividad por otra al obtener en esta campaña «solo 18.000 euros cuando contaban con 40.000». Alertan que tan solo han podido sacar parte de la producción a bodegas «a precios más bajos que otros años» y a un «muy bajo precio» a particulares.

En este sentido, advierte de que este es un «problema grave», pero «da la impresión que se intenta dar a entender que no pasó nada». Reprocha que la Xunta habla de «ayudas históricas» para la Ribeira Sacra, pero se queja que todavía «no se convocaron» las relativas a conservación del paisaje y «a estas alturas solo hay una destilación de crisis de unos 300.000 litros». Sobre subvenciones de la PAC, lamenta que «es una cantidad ridícula por hectárea y aquí nadie tiene hectáreas».

Las bodegas de la zona se encuentran «en crisis» y «por eso no compran la uva», con la previsión de que una de las más importantes en la comarca no compre en la próxima campaña. «Si las uvas en bancales dejan de existir», avisa, «van a cambiar muchas cosas en la Ribeira Sacra», incluido el paisaje, lo que será «un antes y un después».

Esta vecina de Sabadelle, en el municipio de Chantada (Lugo), insiste en pedir a los alcaldes de la Ribeira Sacra que se movilicen para demandar apoyos a la Consellería do Medio Rural.

MANZANAS Y CASTAÑAS SIN RECOGER

Pero en la Ribeira Sacra también se encuentran otros frutos por recoger este otoño, como puedan ser manzanas y castañas, en este caso por diferentes factores.

A este respecto, se observa una pequeña rentabilidad por manzanas de 23 céntimos en ecológico, con cuestiones como falta de mano de obra, pero también personas mayores que antes vendían pequeñas producciones y ahora dejan de hacerlo por los requisitos de documentación y registro en las explotaciones de la Xunta.

Martín Varela, gerente de una cooperativa encargada de la recogida de manzana en Chantada (Lugo), relata que realizan su campaña entre el 28 de septiembre y 15 de noviembre, para lo cual cuentan con unos cinco operarios. Además, explica que les han ofrecido otras fincas –si bien no pueden abarcar más– porque «intermediarios este año se han jubilado o no encuentran mano de obra».

En lo tocante a castañas, Ana Rodríguez reflexiona acerca de que, si bien las primeras ventas se hacen a buen precio, después muchas quedan sin recoger, además de los problemas que se han vivido en los últimos tiempos con la avispilla del castaño.

últimas noticias

La nueva fiscal superior de Galicia compromete trabajar para que la ola de incendios no quede «impune»

La nueva fiscal superior de Galicia, Carmen Eiró, -- hasta ahora fiscal delegada de...

Decenas de trabajadores de prevención de incendios exigen en Santiago mejoras laborales:»Queremos trabajar, no mendigar»

Decenas de trabajadores de prevención y extinción de incendios se han manifestado este lunes...

Consello.- Rueda no ve «un fracaso» la retirada de la propuesta para Primaria y espera una solución «cuanto antes»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la retirada de la...

La temperaturas de esta semana estarán hasta 10 grados por debajo de lo normal, con heladas desde este martes

Esta semana de noviembre estará marcada por un decenso de temperaturas que, entre este...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...