InicioActualidadEl diseño de moda español se recupera tras elevar sus ventas un...

El diseño de moda español se recupera tras elevar sus ventas un 8,4% en 2023 y rozar los 1.000 millones

Publicada el


El diseño de moda español completa su recuperación tras cerrar 2023 con un alza del 8,4% en su cifra de negocio, según datos de la última edición del informe ‘El diseño de moda español, en cifras’, impulsado por la Asociación Creadores de Moda España (ACME).

En concreto, la moda de autor facturó un total de 977 millones de euros en el último año, superando así las magnitudes previas al estallido de la pandemia tras encadenar tres ejercicios con crecimientos superiores al 8%.

El informe muestra que las compañías asociadas a ACME registraron ventas por valor de 177,5 millones de euros mediante el ‘ecommerce’ en 2023, que representan un incremento cercano al 20% respecto al año anterior, y que ya copan un 18,4% del total de su facturación.

En el último ejercicio, y contradiciendo la tendencia de los anteriores, el mercado local recupera terreno en las ventas de moda española de autor, alcanzando el 62,2% de la cuota de mercado.

En un año marcado por el alza de la facturación, sin embargo, las operaciones internacionales han experimentado una ligera regresión tras cerrar con 366 millones de euros, que representan el tercer mejor dato de la serie histórica.

Por otro lado, la producción también ha mantenido su tendencia al alza en 2023 con un incremento del 7,4%, hasta los 14,6 millones de artículos, la cifra más alta de los últimos cuatro años. La red de distribución experimentó un crecimiento similar, del 7,3%, y cerró el ejercicio con 25.837 puntos de venta, el máximo en la serie histórica.

Respecto a los retos del sector, el acceso a la financiación se posiciona en primer lugar, mientras que la internacionalización, el acceso a canales de distribución y la digitalización de procesos también se encuentran a la orden del día.

El presidente de ACME, Modesto Lomba, se ha congratulado de que el «diseño de moda de autor en España avanza con paso firme». «Crece, se desarrolla y se promociona con más fuerza que nunca y, aunque desafíos como la financiación o la sostenibilidad continúan presentes, desde ACME trabajaremos incansablemente para que el ‘made in Spain’ aproveche estos retos y continúe siendo un referente mundial de calidad y excelencia», ha indicado.

Por su parte, Pepa Bueno, directora ejecutiva de ACME, ha reconocido que «la moda de autor española debe tener ambición de ser internacional». «De hecho, una gran parte de estas firmas han nacido y tienen su foco en el mercado externo. Tal y como se explicita en este informe, desde una perspectiva histórica, el crecimiento de este sector en los mercados internacionales es muy significativa», ha señalado.

últimas noticias

Un hombre resulta herido tras sufrir una caída en la cascada de Augacaída, en Pantón (Lugo)

Un hombre de 63 años de edad, R.L.G., resultó herido en las últimas horas...

Investigan a tres personas de Coruña y Malpica por el robo de 25 aparejos de pesca en el puerto coruñés

El Destacamento Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Puerto de A Coruña...

Detienen a un hombre que acosó a una mujer que conoció por internet y que se negó a tener una relación con él

La Guardia Civil del Puesto de Muros investiga a un vecino de Gondomar como...

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...