InicioECONOMÍARueda reclama al Gobierno una nueva convocatoria del Perte del naval y...

Rueda reclama al Gobierno una nueva convocatoria del Perte del naval y erige el sector en «referente internacional»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles que la industria naval gallega es «un referente internacional» que ejerce de embajador de la marca Galicia Calidade por el mundo, antes de enfatizar que el sector «no solo está pasando un buen momento, sino que creo que tiene un magnífico futuro». También ha insistido en reclamar una nueva convocatoria del Perte del naval.

Durante la inauguración de las jornadas de conmemoración del 25º aniversario de la Asociación Clúster del Naval Gallego (Aclunaga), Rueda hizo hincapié en que el naval es un sector estratégico y fundamental para la economía gallega, ya que representa el 5% del PIB y da empleo a unas 26.000 personas.

En el primer semestre del año, Galicia logró tres nuevos contratos para construir buques y cuenta con 18 pedidos en cartera, y el 90% de los buques construidos en la comunidad son para armadores de fuera de España.

El presidente ha destacado el compromiso de la Xunta con la construcción naval a través de diferentes iniciativas como la elaboración del primer plan director del sector –en colaboración con Aclunaga– para fortalecer y modernizar esta industria; la formación a la carta que permite que las empresas demanden los cursos que necesitan para mejorar las competencias de sus trabajadores o programas específicos para atraer talento del exterior y cubrir las vacantes en este tipo de empresas.

NUEVA CONVOCATORIA

Además, durante su intervención, Rueda ha vuelto a reclamar al Gobierno central una nueva convocatoria del Perte del naval después de que Galicia solo haya recibido el 8% del total –apenas 9 millones de euros– en la actual edición, que, además, vio reducido su presupuesto de los 310 millones de euros prometidos inicialmente a los 150 millones finales.

«No es un reparto justo», ha remarcado el presidente de la Xunta, quien ha destacado que «la industria naval en Galicia merece más».

CONFERENCIA

Tras el acto de inauguración ha dado comienzo la conferencia inaugural titulada ‘Perspectiva Sector Naval Mundial’, impartida por el D. Martin Stopford, Doctor en Economía por la Universidad de Oxford; D. Jakub Walenkiewicz, Director de Mercados y Comercio Marítimo en DNV; y D. Stephen Gordon, Managing Director, Claksons Research.

Posteriormente, la jornada incluye tres mesas redondas sobre Brokers, Armadores y astilleros europeos donde participarán los principales actores de cada sector.

Por la noche, el Patio de Cristal del compostelano Hotel Monumento de San Francisco acogerá la cena de gala con una ceremonia previa donde se rendirá homenaje a los ex presidentes de Aclunaga y a las empresas asociadas con más de 25 años de antigüedad, acto que contará con la presencia de la conselleira de Economía e Industria de la Xunta, María Jesús Lorenzana.

Este jueves 31 de octubre tendrán lugar las dos últimas mesas redondas sobre ‘Clústers Shipbuilding’ y sobre ‘Innovación, Sostenibilidad y Digitalización Políticas y Estrategias Europeas y Nacionales’, tras las cuales se procederá a la clausura del evento.

últimas noticias

El TSXG condena al Sergas a pagar más de 1,2 millones por no detectar una lesión medular que dejó parapléjico a un niño

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado al Servizo Galego de...

Acepta seis años de prisión un ladrón reincidente por robar y agredir sexualmente a una mujer en Vigo

Un hombre acepta seis años y tres meses de prisión por robar y agredir...

La investigadora del CSIC Carmen Martínez presidirá la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Galicia

La doctora e investigadora científica del CSIC y jefa del grupo viticultura, olivo y...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta de hasta 12.000 euros anuales para personas con ELA

La Xunta abre este martes y hasta el 3 de noviembre el plazo para...

MÁS NOTICIAS

La compraventa de viviendas aumenta un 65,4% en mayo en Galicia, el segundo mayor incremento por comunidades

La compraventa de viviendas se disparó en mayo en Galicia un 65,4% respecto al...

El índice de referencia del INE para la actualización del alquiler sube en junio al 2,1%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes el índice de referencia...

IPC.- La inflación sube al 2% en junio en Galicia, pero se sitúa tres décimas por debajo de la media

El índice de precios de consumo (IPC) subió un 0,6% en junio en Galicia...