InicioECONOMÍAAgricultores con terrenos en aldeas modelo y polígonos agroforestales podrán acceder a...

Agricultores con terrenos en aldeas modelo y polígonos agroforestales podrán acceder a 1,3 millones de la PAC

Publicada el


Los agricultores y ganaderos que participen en iniciativas como las aldeas modelo, los polígonos agroforestales, las permutas de especial interés agrario o las agrupaciones de gestión conjunta podrán incrementar hasta en 1,3 millones de euros la ayuda básica a la renta de la PAC al poder acceder a los derechos de apoyo a la renta básica para la sostenibilidad de la reserva nacional.

Así se recoge en el informe de la Consellería do Medio Rural evaluado este lunes por el Consello da Xunta y del que ha informado en rueda de prensa la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez.

Tal y como ha detallado el Gobierno gallego, esto podría beneficiar a los jefes de explotación que participen en programas de reestructuración, en el marco de una intervención pública legalmente regulada, cuyo objetivo sea evitar o revertir el abandono de tierras, es decir, en este caso, la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia.

En concreto, actualmente esta medida podría beneficiar a los arrendatarios de las 2.469 hectáreas alquiladas (o en proceso de arrendamiento) a través del Banco de Tierras para usos agroganaderos y en el futuro a los arrendatarios de las 1.255 hectáreas actualmente disponibles en el Banco con usos vinculados a aprovechamientos agrícolas y/o pecuarios.

Del mismo modo, podrán acceder los productores de los terrenos destinados a usos agroganaderos en las 574 hectáreas de las 21 aldeas modelo actualmente declaradas en Galicia. Asimismo, tendrán acceso a las ayudas de la reserva nacional algo más de 4.800 hectáreas de las más de 9.300 que se desarrollan en los 34 polígonos agroforestales.

Así, ha explicado la Xunta, con el objetivo de evitar el abandono de tierras, podrán solicitar derechos a la reserva nacional los agricultores cuyas explotaciones estén acogidas a programas de reestructuración relativos a algún tipo de intervención pública regulada por una norma autonómica de rango de ley para ese fin.

Los agricultores en activos que deseen solicitarla deberán presentar la correspondiente solicitud, junto con la documentación requerida, en el plazo de presentación cada año y ante la autoridad competente correspondiente.

últimas noticias

Cinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

Cinco científicos gallegos y referentes en sus campos de actuación han sido galardonados este...

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

MÁS NOTICIAS

Cinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

Cinco científicos gallegos y referentes en sus campos de actuación han sido galardonados este...

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...