InicioECONOMÍAAgricultores con terrenos en aldeas modelo y polígonos agroforestales podrán acceder a...

Agricultores con terrenos en aldeas modelo y polígonos agroforestales podrán acceder a 1,3 millones de la PAC

Publicada el


Los agricultores y ganaderos que participen en iniciativas como las aldeas modelo, los polígonos agroforestales, las permutas de especial interés agrario o las agrupaciones de gestión conjunta podrán incrementar hasta en 1,3 millones de euros la ayuda básica a la renta de la PAC al poder acceder a los derechos de apoyo a la renta básica para la sostenibilidad de la reserva nacional.

Así se recoge en el informe de la Consellería do Medio Rural evaluado este lunes por el Consello da Xunta y del que ha informado en rueda de prensa la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez.

Tal y como ha detallado el Gobierno gallego, esto podría beneficiar a los jefes de explotación que participen en programas de reestructuración, en el marco de una intervención pública legalmente regulada, cuyo objetivo sea evitar o revertir el abandono de tierras, es decir, en este caso, la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia.

En concreto, actualmente esta medida podría beneficiar a los arrendatarios de las 2.469 hectáreas alquiladas (o en proceso de arrendamiento) a través del Banco de Tierras para usos agroganaderos y en el futuro a los arrendatarios de las 1.255 hectáreas actualmente disponibles en el Banco con usos vinculados a aprovechamientos agrícolas y/o pecuarios.

Del mismo modo, podrán acceder los productores de los terrenos destinados a usos agroganaderos en las 574 hectáreas de las 21 aldeas modelo actualmente declaradas en Galicia. Asimismo, tendrán acceso a las ayudas de la reserva nacional algo más de 4.800 hectáreas de las más de 9.300 que se desarrollan en los 34 polígonos agroforestales.

Así, ha explicado la Xunta, con el objetivo de evitar el abandono de tierras, podrán solicitar derechos a la reserva nacional los agricultores cuyas explotaciones estén acogidas a programas de reestructuración relativos a algún tipo de intervención pública regulada por una norma autonómica de rango de ley para ese fin.

Los agricultores en activos que deseen solicitarla deberán presentar la correspondiente solicitud, junto con la documentación requerida, en el plazo de presentación cada año y ante la autoridad competente correspondiente.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...