InicioECONOMÍAConsello.-La Xunta afirma que adjudicó el 70% de los fondos europeos recibidos...

Consello.-La Xunta afirma que adjudicó el 70% de los fondos europeos recibidos y lamenta que «faltan por llegar» el 4,5%

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha afirmado que la Xunta ha adjudicado 1.100 millones de euros de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), «un 70% de los fondos recibidos» hasta el momento, ya que, tal y como ha apuntado, «más de dos años después del inicio del reparto, faltan por llegar» a Galicia «más del 4,5% de los fondos», lo que equivale a «71 millones».

En la rueda de prensa posterior al Consello — que ha dado Ángeles Vázquez, puesto que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se desplazó a Madrid tras finalizar la reunión para trasladarse a Madrid al Comité Ejecutivo Nacional del PP–, la responsable autonómica ha señalado que desde el año 2021 la comunidad tiene asignados «1.545 millones» de este fondo que, ha recordado, «supone menos de lo que pertenece por PIB per cápita».

De esos más de 1.500 millones, la administración autonómica ha recibido 1.464, por lo que la conselleira ha lamentado que «faltan por llegar más del 4,5% de los fondos, que se traduce en 71 millones de euros».

Pese a este «retraso», ha añadido, la Xunta «está siendo ágil para gestionar los que sí llegaron» y, según el informe evaluado este lunes por el Consello, el Gobierno gallego «adjudicó 1.100 millones de los fondos europeos, un 70% de los fondos recibidos, y el 85% del importe publicado en convocatorias y licitaciones».

En esta línea, ha reivindicado que Galicia es «la segunda comunidad con mayor tasa de resolución» de fondos MRR, «un 66,3%, 18,7 puntos por encima de la media estatal». «En la práctica, esto se traduce en que la Xunta ya está dando apoyo gracias a estos fondos a unas 53.000 personas y a más de 5.000 empresas o entidades locales», ha aseverado.

Así, ha destacado que Galicia «cumple» y que la Xunta «hace los deberes, de manera ágil» en la tramitación de unos fondos que, ha apuntado, «no dejaron de ser complicados».

Asimismo, ha lamentado la ejecución de los Perte, «los fondos que gestiona el Gobierno central», de los que «ya están convocados un total de 12» con un presupuesto de «más de 41.000 millones de euros», pero, ha criticado, «a Galicia solo le han sido asignados un 5,5%, un total de 771 millones».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...