InicioECONOMÍAArco Iris pide que se paralice la ampliación de la balsa de...

Arco Iris pide que se paralice la ampliación de la balsa de lodos de Alcoa, «una bomba de relojería»

Publicada el


Arco Iris ha reiterado su decisión de personarse en el contencioso abierto contra la autorización de la Xunta para la ampliación de la balsa de lodos de Alcoa en San Cibrao, municipio de Cervo (Lugo), que la entidad ecologista considera «una auténtica bomba de relojería que podría desencadenar una catástrofe ambiental sin precedentes en Galicia y que podría superar a la de Aznalcóllar, en Doñana».

Asimismo, expone que el comité de empresa de la factoría acaba de personarse como parte interesada en el proceso judicial que se lleva a cabo en estos momentos en el TSXG contra dicha instalación.

El pasado 17 de octubre, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, informó de que la ampliación de la balsa obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). «Va a permitir que se lleve a cabo una actuación que es vital para que la planta pueda continuar con su actividad», apuntaba por entonces.

En un comunicado, expone que «la Xunta ha enviado ya al TSXG (Tribunal Superior de Xustiza de Galicia) una serie de alegaciones en defensa de su decisión, que están siendo estudiadas por el alto tribunal, que podría desestimarlas y bloquear ‘sine die’ la ampliación de la balsa de lodos».

Al respecto, lamenta que la Xunta de Galicia «siga apostando por la permanencia y la ampliación de este atentado ambiental, visible desde el espacio dada su enorme superficie».

«En caso de que la balsa reventara, toda la costa de Lugo y provincias aledañas podrían ir despidiéndose de la actividad pesquera de forma indefinida», advierte Arco Iris.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...