InicioECONOMÍALos precios industriales bajan un 6% en septiembre en Galicia, casi un...

Los precios industriales bajan un 6% en septiembre en Galicia, casi un punto más que la media

Publicada el


La tasa anual del índice de precios industriales bajó un 6% en septiembre en Galicia, casi un punto más que la caída experimentada por la media (-5,2%), según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En relación con el mes anterior, esto es, en tasa intermensual, los precios de la industria en la comunidad gallega experimentaron un descenso del 2,7%.

En el conjunto estatal, la tasa anual cayó un 5,2%, 3,8 puntos por debajo de la registrada en agosto.

Por destino económico de los bienes, el sector industrial con mayor influencia negativa en la evolución de la tasa anual del índice general fue el de energía, que cayó un 16,8%, 10,6 puntos por debajo de la de agosto, debido al descenso de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, del refino de petróleo y, en menor medida, de la producción de gas, y la distribución por tubería de combustibles gaseosos, frente al incremento en el mismo mes de 2023.

Le siguieron los bienes intermedios, que presentaron una tasa anual del -1,4%, dos décimas inferior a la del mes anterior, debido a que el aumento de los precios de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias fue menor que en septiembre del año anterior.

Por detrás se situaron los bienes de consumo no duradero, que disminuyeron su variación anual dos décimas, hasta el 1,5%, consecuencia de que los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales subieron menos que en el mismo mes del año pasado.

La tasa de variación anual del índice general sin energía disminuyó dos décimas, hasta el 0,4%, y se situó 5,6 puntos por encima de la del IPRI general.

En septiembre la tasa de variación mensual fue del -2,3%, pese al alza de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales (+0,7%) la producción de metales precisos y otros metales no férreos (+1,3%) y la fabricación de otros productos alimenticios (+0,4%).

Las actividades que más influyeron en los descensos fueron la producción, transporte y distribución de energía eléctrica (-8,8%), el refino de petróleo (-8,3%) y la producción de gas (-2,9%).

Registró tasas anuales negativas en todas las comunidades en septiembre. Las tasas más bajas se dieron en Región de Murcia (-9,1%), Andalucía (-8,9%) y Canarias (-8,5%). Por su parte, La Rioja (-0,9%), Comunidad Foral de Navarra (-1,0%) y Cantabria (-1,1%) presentaron los menores descensos.

últimas noticias

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...