InicioECONOMÍALa patronal gallega insta al Gobierno a "rectificar" y "alinearse" con Portugal...

La patronal gallega insta al Gobierno a «rectificar» y «alinearse» con Portugal para priorizar el AVE Vigo-Oporto

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha lamentado este jueves la posición del Gobierno de España, expresada en las últimas horas en la cumbre hispanolusa de Faro (Portugal), sobre la conexión por AVE Vigo-Oporto-Lisboa, y ha pedido al Ejecutivo que «rectifique» y se «alinee» con la posición del país vecino para priorizar esa conexión, en lugar de la línea Madrid-Lisboa.

El presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, ha advertido de que «la falta de compromiso del Estado español con Galicia puede relegar una vez más» el desarrollo económico y social, limitando el crecimiento, la competitividad regional y las oportunidades de movilidad eficiente».

Según ha recordado, la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo (ECDT) aprobada en la Cumbre Luso-Española celebrada en el año 2020 recogía ya, como una de las acciones previstas en relación a las infraestructuras y la conectividad territorial, dar prioridad a la finalización de las infraestructuras del Corredor Atlántico, así como modernizar las infraestructuras ferroviarias de la conexión del eje atlántico hispano-luso.

Estas demandas se han ido manifestando en las sucesivas cumbres hispano-portuguesas, por lo que Vieites califica la situación actual como «totalmente inadmisible», ya que, a su juicio, los recursos públicos «se deben emplear en luchar contra las disparidades y cohesionar territorios».

Para la CEG, el enlace ferroviario Vigo-Oporto es «vital» para potenciar el desarrollo económico y la integración transfronteriza del noroeste de la Península Ibérica. «No se puede seguir perpetuando el desequilibrio existente en las inversiones y oportunidades de desarrollo de nuestra región», ha advertido, y ha añadido que «es imperativo darle la relevancia y la urgencia necesarias a la construcción de este nexo vital para el desarrollo económico y social de ambos territorios».

La patronal gallega ha señalado que la posición del Gobierno de España y su «falta de alineación» con Portugal «perjudica tanto a los viajeros como a los empresarios y a los trabajadores», y ha incidido en que «España debe estar a la altura y corresponder el compromiso ya suscrito por Portugal, de que Vigo y Oporto estén conectados por Alta Velocidad en 2032».

Vieites ha reiterado que Galicia «ha sufrido durante años una falta de inversiones en conexiones ferroviarias que permitan un transporte rápido y cómodo, tanto para pasajeros como para mercancías», por ello ha vuelto ha pedir un aumento de inversiones en infraestructuras para que la Comunidad pueda «competir en igualdad de condiciones con otras regiones de Europa».

En ese sentido, los empresarios «esperaban que España asumiese el mismo compromiso, y en 2032 las ciudades de Vigo y Oporto estuviesen conectadas por ferrocarril en un trayecto de menos de una hora, 50 minutos según la planificación portuguesa».

Por otro lado, la CEG ha valorado otros acuerdos y compromisos asumidos en la cumbre de Faro, como la intención de continuar promoviendo la cooperación transfronteriza en ámbitos y sectores estratégicos para el futuro de la transición climática, digital y energética en España y Portugal.

últimas noticias

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...