InicioECONOMÍAPleno.-La Xunta incoó hasta julio 400 expedientes tras 946 controles de expediciones...

Pleno.-La Xunta incoó hasta julio 400 expedientes tras 946 controles de expediciones en el transporte público de Galicia

Publicada el


La Xunta ha realizado 946 controles de expediciones y ha incoado 400 expedientes en los primeros seis meses del año en relación con el plan de transporte público de Galicia.

A la pregunta del BNG, en el pleno del Parlamento, sobre si el Gobierno gallego hace «seguimiento y control de las concesiones», el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha respondido que «claro que sí».

«Esté tranquilo, porque esos fantasmas que ve usted en cada esquina, cuando la justicia habla no establece lo mismo que ustedes», le ha señalado el titular de la consellería al nacionalista Paulo Ríos.

«A quién? Por qué? En qué derivó?», le ha replicado el diputado del Bloque, antes de reiterar su petición de que el conselleiro «traiga los papeles» a la Cámara autonómica. «Como decía mi abuela: donde hablan papeles, callan barbas», ha incidido.

En este sentido, se ha referido en concreto al caso de lo ocurrido en O Barbanza –donde fue rescindido el contrato por incumplimientos–. «Hubo muchas quejas. Se sancionó? En qué términos?», ha interrogado Ríos al responsable de Presidencia.

Por su parte, Diego Calvo ha reivindicado haber «contestado el 100% de los artículos 9 –de petición de documentación en el Pazo do Hórreo– que su grupo –el BNG– presentó en relación al transporte».

«LLOVIENDO LAS IRREGULARIDADES»

«Proponemos que dote de transparencia a todo este proceso. Si no hay nada que esconder, no entendemos por qué esta opacidad (…) Están lloviendo las irregularidades y los incumplimientos por todas las vías», ha denunciado el nacionalista en su turno.

Por su parte, el conselleiro ha dicho ser «consciente» de que «hay que mejorar cosas» y la Xunta «lo intenta» porque «este plan es un plan vivo, adaptable» y en el que se ejecutan modificaciones. «Los máximos interesados en que esto funcione es la Xunta de Galicia», ha incidido.

En todo caso, ha considerado «imposible que todo esté mal» y en un plan con 3.600 líneas en toda Galicia y 58.000 paradas ha asegurado estar «relativamente satisfecho» si lo que hay es «problemas en unas cuantas paradas».

«Claro que hay problemas con un bus que llega tarde, con un bus que no llegó. Hacemos seguimiento y tomamos las decisiones», ha reiterado.

En cuanto al transporte escolar, y con datos correspondientes al curso 2023-2024, ha indicado que se detectaron «incumplimientos en 19 de las 57 concesiones» y hubo «70 penalidades contractuales», 30 de ellas relacionadas con incumplimientos en los vehículos.

El «problema», según ha resuelto por su parte el portavoz del BNG en esta interpelación, «no son las incidencias puntuales», sino el «modelo».

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...