InicioECONOMÍALa CIG denuncia ante Inspección de Trabajo a Repsol por supuesta vulneración...

La CIG denuncia ante Inspección de Trabajo a Repsol por supuesta vulneración del derecho a huelga de empleados de Navec

Publicada el


La CIG ha presentado denuncia ante Inspección de Trabajo contra Repsol por supuesta «vulneración» del derecho a la huelga de trabajadores y trabajadoras de la empresa auxiliar Navec Servicios Industriales, según informa.

El pasado jueves, el personal de esta contrata realizó una jornada de huelga para reclamar el cobro de sus salarios y garantías de continuidad de los empleos tras la entrada en concurso de acreedores y la comunicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) por parte del administrador concursal.

La CIG sostiene que la huelga registró un seguimiento «del 100 por ciento» y añade que, por este motivo, «las tareas de mantenimiento industrial que Navec desarrolla dentro de la refinería no se pudieron realizar».

El sindicato sostiene que «tuvieron conocimiento» de que Repsol «ordenara a otra de sus contratas realizar los trabajos que son propios del contrato con Navec».

«Repsol, en vez de asumir sus responsabilidades como empresa contratista y velar por el respeto de los derechos laborales de sus instalaciones, se dedica a vulnerar el derecho fundamental a la huelga de los trabajadores y trabajadoras de Navec», argumentan.

Para reclamar «soluciones urgentes y cobrar por el trabajo hecho», el personal de la empresa, informan, continuó este martes con un calendario de huelga y movilización, con un seguimiento «total», según la central sindical, y con una manifestación desde el acceso principal de la refinería hasta la rotonda de Meicende.

RESPUESTA DE REPSOL

Desde Repsol, consultados por Europa Press, han indicado que «el Grupo Navec, que es una empresa con distintas delegaciones a nivel nacional e internacional, en A Coruña es una de las múltiples empresas auxiliares que presta su servicio en el complejo Industrial no teniendo la exclusividad y cuyo contrato está al corriente de sus pagos».

«La situación actual de esta empresa es que está en un proceso concursal de acreedores y tiene un administrador concursal». «Por nuestra parte, como cliente mantenemos el diálogo y la colaboración, pero el conflicto laboral tiene que ser tratado en el seno de la propia empresa contratista y confiamos en que se resuelva de la mejor forma para todas las partes», apostillan.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...