InicioActualidadLa CEG critica que la "incertidumbre" por los eólicos paralizados judicialmente "genera...

La CEG critica que la «incertidumbre» por los eólicos paralizados judicialmente «genera desconfianza» y desinversión

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, critica la «incertidumbre» de que Galicie cuente con alrededor de 60 proyectos de parques eólicos paralizados judicialmente, lo cual «genera desconfianza y provoca que las inversiones se estén desviando hacia otras regiones que han desbancado a la comunidad de su posición de líder».

Así lo ha destacado en un encuentro con el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, en el que Vieites le ha trasladado las prioridades empresariales para el ejercicio que inicia.

Este mismo lunes, ha trascendido que el Tribunal Supremo (TS) no ha admitido el recurso presentado por la Xunta y la empresa Engasa Lagoa contra el auto emitido por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) –de 19 de junio de 2023– que ordenó la suspensión cautelar de la autorización dada por el Gobierno gallego al parque eólico Lagoa II, entre los municipios coruñeses de Zas y Santa Comba, ante la existencia de indicios de un posible daño medioambiental a ecosistemas de la zona.

Vieites considera que las suspensiones de parques «no solo suponen perjuicios que pueden ser irreparables para una actividad concreta, sino que pone en peligro el desarrollo de otros proyectos clave para la generación de empleo y riqueza, daña a toda la cadena industrial del metal y la industria gallega en general, y pone en riesgo la transición energética y la descarbonización».

En otro orden de cosas, el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha abogado por revisar la normativa, «tanto fiscal como la que regula fusiones y adquisiciones», para que «no penalice el aumento de tamaño de las empresas, impulsar la internacionalización y facilitar el acceso a planes de financiación alternativos al crédito bancario».

En un comunicado, la CEG informa de que Vieites ha abogado en su encuentro con Vieites por: «Instituciones comprometidas con Galicia y exigentes en España y Europa en la defensa de nuestros intereses, particularmente en los que nos afectan de modo particular, como los del sector agrícola o del sector mar industria, incluida la pesca, el desarrollo de las infraestructuras de transporte, la energía y el desarrollo industrial de Galicia».

También ha incidido en que «las empresas deben asumir un rol activo en los procesos de análisis y toma de decisiones que afectan» a la actividad.

«Especialmente importante, además, es contar con infraestructuras que faciliten la conectividad entre los agentes productivos, reduciendo costes a las empresas, facilitando el acceso a nuevos mercados y generando economías de escala para mejorar la productividad y la competitividad», expone.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

El ministro de Economía cree que hay que «estar orgullosos» de las movilizaciones contra el «genocidio» en Gaza

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido, ante las últimas...

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...