InicioActualidadLa CEG critica que la "incertidumbre" por los eólicos paralizados judicialmente "genera...

La CEG critica que la «incertidumbre» por los eólicos paralizados judicialmente «genera desconfianza» y desinversión

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, critica la «incertidumbre» de que Galicie cuente con alrededor de 60 proyectos de parques eólicos paralizados judicialmente, lo cual «genera desconfianza y provoca que las inversiones se estén desviando hacia otras regiones que han desbancado a la comunidad de su posición de líder».

Así lo ha destacado en un encuentro con el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, en el que Vieites le ha trasladado las prioridades empresariales para el ejercicio que inicia.

Este mismo lunes, ha trascendido que el Tribunal Supremo (TS) no ha admitido el recurso presentado por la Xunta y la empresa Engasa Lagoa contra el auto emitido por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) –de 19 de junio de 2023– que ordenó la suspensión cautelar de la autorización dada por el Gobierno gallego al parque eólico Lagoa II, entre los municipios coruñeses de Zas y Santa Comba, ante la existencia de indicios de un posible daño medioambiental a ecosistemas de la zona.

Vieites considera que las suspensiones de parques «no solo suponen perjuicios que pueden ser irreparables para una actividad concreta, sino que pone en peligro el desarrollo de otros proyectos clave para la generación de empleo y riqueza, daña a toda la cadena industrial del metal y la industria gallega en general, y pone en riesgo la transición energética y la descarbonización».

En otro orden de cosas, el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha abogado por revisar la normativa, «tanto fiscal como la que regula fusiones y adquisiciones», para que «no penalice el aumento de tamaño de las empresas, impulsar la internacionalización y facilitar el acceso a planes de financiación alternativos al crédito bancario».

En un comunicado, la CEG informa de que Vieites ha abogado en su encuentro con Vieites por: «Instituciones comprometidas con Galicia y exigentes en España y Europa en la defensa de nuestros intereses, particularmente en los que nos afectan de modo particular, como los del sector agrícola o del sector mar industria, incluida la pesca, el desarrollo de las infraestructuras de transporte, la energía y el desarrollo industrial de Galicia».

También ha incidido en que «las empresas deben asumir un rol activo en los procesos de análisis y toma de decisiones que afectan» a la actividad.

«Especialmente importante, además, es contar con infraestructuras que faciliten la conectividad entre los agentes productivos, reduciendo costes a las empresas, facilitando el acceso a nuevos mercados y generando economías de escala para mejorar la productividad y la competitividad», expone.

últimas noticias

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

MÁS NOTICIAS

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...