InicioECONOMÍAEl gobierno de Vigo aprueba un presupuesto "récord" de 334,6 millones para...

El gobierno de Vigo aprueba un presupuesto «récord» de 334,6 millones para 2025, un 5,3% más

Publicada el


La junta de gobierno de Vigo ha aprobado este viernes un presupuesto «récord» para 2025, con más de 334,6 millones de euros, lo que supone un 5,3% más que el año pasado.

Así lo ha anunciado el alcalde, Abel Caballero, en un audio difundido a los medios de comunicación, donde ha reivindicado que Vigo es la primera ciudad gallega en aprobar sus cuentas de 2025, siendo el 18º presupuesto consecutivo «en tiempo y forma», «en consonancia con la etapa de estabilidad política que vive la ciudad desde 2007».

Según él, se trata de unas cuentas para «impulsar la economía», en un contexto en el que es necesario utilizar el gasto público «para seguir impulsando el crecimiento económico y la marcha de la ciudad». «Se caracterizan por la solvencia económica», ha añadido Caballero, al tener la urbe «deuda cero» y un plazo medio de pago a proveedores de 8,5 días.

Las inversiones alcanzarán los 44,6 millones de euros, un 16% más que en 2024, a lo que habría que añadir más de 3,3 millones de subvenciones de capital para transformar la ciudad.

El regidor también ha hablado de otras partidas que «impulsan la economía», como las políticas de fomento de empleo o la potenciación del sector servicios. En concreto, Empleo, con 5,2 millones; Turismo, con 3,5 millones, y Fiestas, con 5,2 millones, crecen respecto a 2024.

«Se trata de un presupuesto eminentemente social, orientado a cubrir las necesidades de las personas. En el capítulo de Servicios Sociales y promoción social la cifra se eleva hasta los 25,5 millones de euros, incluyendo la partida de Igualdad y la gestión de Cedro. En materia de educación, hablamos de un presupuesto estable de 18,1 millones de euros; en Cultura, con 18,5 millones de euros, el incremento es de 1,5 millones más que el año pasado (+8%), y Deportes, con casi 19 millones de euros, experimenta un crecimiento de 995.659 euros, un 5,2% más», ha destacado.

Caballero ha defendido estas cuentas como «redistributivas», al crecer en un 5,35% el importe de las subvenciones, hasta más de 34,8 millones, representando un 10,4% del gasto total.

Entre otras partidas, para seguridad y movilidad ciudadana irán a parar 45,2 millones, mientras que para Bienestar serán otros 63,4 millones, incluyendo educación, deporte, igualdad y bienestar social. Medio Ambiente tendrá 17,4 millones.

INVERSIONES

En el apartado de inversiones, la mayor partida irá a parar a la grada de Gol del Estadio Municipal de Balaídos, con 13 millones de euros. Por su parte, para la reforma de la Avenida de Madrid serán 9,15 millones.

Otras actuaciones destacadas son aquellas del programa Vigo Vertical, como las rampas mecánicas de Pintor Colmeiro y Pintor Lugrís. También las del Paseo Granada y el ascensor entre Marqués de Valterra y Torrecedeira. El Ayuntamiento reserva casi un millón de euros para la construcción de viviendas de alquiler social en la calle Esturáns y otro millón para dotaciones y equipamientos de los Bomberos.

Por su parte, la Biblioteca Teis cuenta con un presupuesto de 900.000 euros. En el mismo barrio se remodelará el mercado con 600.000 euros y con la misma cantidad se iniciará la construcción de la nueva piscina de Teis.

El parque Finca Matías tiene un presupuesto de 785.000 euros. Habrá un nuevo parque junto a la calle Palencia, en la plaza Fernando Elorrieta Rey, con un presupuesto de 765.000 euros. Se mejorará el parque del Navia por casi medio millón de euros y se construirá el nuevo parque del Berbés por más de medio millón, según ha apuntado Caballero. Una parte de 300.000 euros se reserva para parques biosaludables y infantiles. Según el alcalde, se construirán parques para perros en la ciudad.

Además, la humanización de San Roque y Ruiseñor supondrá una inversión de 700.000 euros. La humanización de Cesáreo Vázquez y un plan de humanización de barrios con nuevas aceras costará unos 400.000 euros.

El túnel de Porta do Sol aparece en el documento presupuestario con una partida de 100.000 euros para iniciar las obras y conectar Policarpo Sanz con Torrecedeira.

«Este es más o menos el modelo de presupuesto», ha afirmado el alcalde, quien ha subrayado la importancia de la «estabilidad política» y que «Vigo es la ciudad con mejores finanzas de España».

últimas noticias

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...

Besteiro reivindica las lenguas cooficiales como «herramienta de convivencia» en el pregón de San Froilán en Barcelona

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado, durante el pregón...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...