InicioECONOMÍAEnce y ShareTex superan las primeras pruebas de reciclado químico téxtil para...

Ence y ShareTex superan las primeras pruebas de reciclado químico téxtil para la planta piloto de As Pontes

Publicada el


Ence y la startup sueca ShareTex han realizado con éxito las primeras pruebas de reciclado químico textil para la futura planta piloto de As Pontes (A Coruña) de recuperación de fibras textiles, informó la compañía.

En concreto, la tecnología usada no precisa de alta presión, temperatura, ni emplea disolventes tóxicos y se verificará en la planta piloto que el grupo papelero y energético y ShareTex van a poner en marcha en la localidad coruñesa para la fabricación de fibras textiles recicladas.

Ence indicó que la puesta en marcha de esta planta piloto de reciclado de residuos textiles de As Pontes es «un proyecto estratégico» para el grupo, ya que se alinea con la apuesta de la compañía por la minimización del uso de recursos naturales, así como un proyecto clave en la estrategia de ShareTex para comercializar su tecnología.

Además, se está poniendo en marcha el Consorcio Galego para a Reciclaxe Química de Téxtiles Posconsumo cuyo objetivo fundamental es fomentar la actividad investigadora en el ámbito de la tecnología de reciclado sostenible en Galicia.

Esta institución está integrada, entre otros, por la startup sueca ShareTex, Ence, el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Tecnologías Ambientales de la Universidad de Santiago de Compostela (Cretus), el grupo EQ2 de la Universidad de Vigo, la Universidad de la Coruña, Cetim Technological Centre, Aimen Centro Tecnológico y las empresas del sector del reciclado textil Insertega y Coleo.

INVERSIÓN DE HASTA 355 MILLONES

Ence llevará a cabo una inversión de hasta 355 millones en la realización de las tres fases que contempla su proyecto global en As Pontes; proyecto que generará cerca de 1.250 puestos de trabajo.

En lo que respecta a estas fases, la primera supondrá la puesta en marcha de una planta de fibra recuperada en la que se incluye la planta piloto de recuperación de fibras textiles; la segunda contempla una planta de cogeneración de 150 megavatios (MW) de potencia térmica y alrededor de 50 MW de potencia eléctrica y la tercera, una planta de tisú.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...