InicioECONOMÍALa Xunta aprobará una partida de 3 millones para dragar el Lérez...

La Xunta aprobará una partida de 3 millones para dragar el Lérez a la espera de que el Gobierno «desbloquee» el proyecto

Publicada el


La Xunta incluirá en los presupuestos del próximo año una partida plurianual de 3 millones de euros para las obras de dragado del río Lérez y el canal de acceso al puerto de Pontevedra, a la espera de que el Gobierno central autorice un punto de vertido para los áridos de esta obra y «desbloquee así el proyecto, paralizado desde 2021 por este motivo», afirma el Ejecutivo autonómico.

Así lo ha avanzado este miércoles el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, en una visita a la Cofradía de pescadores de Lourizán en la que mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Federación de Cofradías de la provincia de Pontevedra y con la patrona mayor de Lourizán, parte de los principales beneficiarios de esta actuación.

Álvarez Vidal ha trasladado a los representantes del sector pesquero y marisquero, que vienen demandando esta actuación desde hace más de una década, que con esta partida económica, que se incluirá en los presupuestos generales de la Xunta para el 2025, el Ejecutivo gallego confirma su «compromiso firme» con la ejecución de los trabajos.

De este modo, ha señalado la Xunta, «se dará respuesta a una demanda histórica de recuperación de calado e impulso al marisqueo cuya tramitación depende a día de hoy de la autorización por parte del Gobierno central de un punto de depósito para los áridos que se extraigan del fondo marino».

Según ha apuntado la Xunta, el Ministerio de Transición Ecológica decidió en 2021 no autorizar más vertidos de áridos en el punto exterior de Sálvora, autorizado para esta actividad durante las últimas dos décadas. Esta obra «paralizó todos los dragados del litoral gallego al sur de Muros», señala la Xunta.

El Ministerio solicitó entonces a Portos de Galicia un estudio de alternativas de nuevas zonas de depósito para poder retomar estas obras, que el organismo gallego elaboró y remitió. La Xunta indica que el Gobierno central «requirió información complementaria» que se envió en julio.

«Tras el nuevo envío de documentación, corresponde ahora al Ministerio autorizar en base a ella un punto de depósito de los áridos que permita desbloquear el dragado del Lérez y las del resto de la franja sur de la comunidad. Por este motivo, el Gobierno gallego requiere al Ministerio agilidad para poder avanzar definitivamente en este proyecto que ya cuenta con consignación presupuestaria», destaca el Gobierno gallego.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...