InicioECONOMÍANavantia estaría en negociaciones exclusivas y "avanzadas" para comprar la británica Harland...

Navantia estaría en negociaciones exclusivas y «avanzadas» para comprar la británica Harland & Wolff

Publicada el


La naviera británica Harland & Wolff, fundada en 1861 y famosa por ser propietaria del astillero que construyó el ‘Titanic’, podría ser comprada por la española Navantia tras revelar ‘The Telegraph’ que ambas empresas se encontraban en negociaciones exclusivas y «avanzadas».

De asumir Navantia el control de los cuatro astilleros que el grupo británico tiene en Belfast (Irlanda del Norte), Appledore (Inglaterra), Arnish y Methil (ambas en Escocia), algo que podría pasar en noviembre, esto supondría el mantenimiento de unos 1.000 puestos de trabajo.

Harland & Wolff anunció el pasado 16 de septiembre que entraba en un proceso de administración concursal ante su incapacidad para cerrar una ronda de financiación que mantuviera la compañía a flote, lo que podía comprometer un proyecto multimillonario con Navantia.

Los problemas financieros de la empresa podían poner en peligro el contrato de 1.600 millones de libras (1.915 millones de euros) que el Ministerio de Defensa del Reino Unido firmó con un consorcio integrado por Harland & Wolff, la firma de diseño BMT y Navantia para la construcción de tres buques militares de suministro.

Según los planes originales, Harland & Wolff y Navantia habrían fabricado secciones de los barcos en los astilleros de Appledore y Cádiz para, a continuación, trasladarlas a Belfast para el proceso de ensamblaje.

Ante la crisis de Harland & Wolff, el Gobierno del primer ministro Keir Starmer descartó intervenir para rescatar a la naviera, ya que un portavoz del Departamento de Empresa y Comercio afirmó que «los mercados eran los mejor posicionados» para colmar las necesidades de financiación del grupo industrial.

Navantia es una empresa pública integrada en el Grupo SEPI que diseña y construye buques de alto contenido tecnológico para la Armada española y otras Marinas. Integra sistemas y presta servicios de apoyo al ciclo de vida, reparaciones, modernizaciones y de transferencia de tecnología (ToT) en 20 países.

Se trata de una empresa altamente exportadora que centra su actividad en tres áreas: construcción y reparación naval, sistemas y servicios y energías verdes, constituyendo una referencia internacional en energía eólica marina. Transformación digital y sostenibilidad son sus ejes de futuro.

últimas noticias

Vithas Vigo celebra el próximo miércoles una charla sobre dermatitis atópica en niños

Las pediatras del Hospital Vithas Vigo Cristina Granja y Patricia Oliván protagonizarán el próximo...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

Decretado el sobreseimiento provisional de la cuasa contra Jácome tras la denuncia de un funcionario por injurias

El Juzgado de Instrucción número dos de Ourense ha decretado el sobreseimiento provisional de...

Un hombre juzgado por intentar matar a otro en Ferrol acusa a un tercero y apunta a una discusión por droga

Un hombre acusado de tentativa de asesinato, en relación a unos hechos ocurridos en...

MÁS NOTICIAS

CCOO celebra el rechazo al convenio de centro en Navantia Ferrol y apuesta por un «convenio único»

CCOO en Navantia ha calificado de "éxito sindical" el resultado de la consulta realizada...

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

La alcaldesa de Cervo se reúne con el dueño de Sargadelos y con trabajadores en busca de un acuerdo «lo antes posible»

La alcaldesa de Cervo, Dolores García (PP), ha acudido temprano la mañana de este...