InicioECONOMÍAEl Gobierno pide a la Xunta el desbloqueo inmediato de las ayudas...

El Gobierno pide a la Xunta el desbloqueo inmediato de las ayudas transferidas para granjas afectadas por la EHE

Publicada el


El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha exigido a la Xunta el desbloqueo inmediato de las ayudas transferidas por el Ministerio de Agricultura para paliar los efectos del virus de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) está provocando en las explotaciones ganaderas.

El subdelegado ha denunciado que la Consellería de Medio Rural mantenga desbloqueados los 2,8 millones de euros en ayudas transferidas por el ministerio el mes pasado a la Xunta de Galicia con el objetivo de paliar los efectos que el virus provoca en las granjas, de acuerdo con la publicación del Boletín Oficial del Estado del 25 de septiembre de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones directas.

El subdelegado ha señalado que el Ministerio aprobó el reparto entre todas las comunidades de un total de 15 millones de euros, resultando Galicia la tercera comunidad más beneficiada de toda España. «Sin embargo, la Xunta tiene bloqueadas estas ayudas y no hay fecha para que se las entreguen a los ganaderos», ha lamentado Eladio Santos.

En esta línea, ha criticado que el Gobierno autonómico aún no ha concretado su aportación para este mismo fin. «Algunas informaciones hablan de que será exactamente la misma que la del ministerio, Medio Rural es la administración competente y responsable en la materia y debería dar una aportación mayor», ha considerado para asegurar que la actitud de la Consellería «no es ponerse al lado de los ganaderos, sino en contra». «Está actuando tarde, mal y poco», ha insistido.

Asimismo, recuerda que la Consellería tenía información suficiente de cuál sería la evolución de la enfermedad desde año 2022, pero «ni en ese año ni en 2023 habilitó ninguna partida específica, y en el 2024 aún no dio ni un euro a acciones destinadas a cubrir los gastos farmacéuticos, veterinarios, de desinfección, prevención y desinsectación».

Por todo ello, ha exigido a la Xunta y a la Consellería de Medio que habiliten de forma inmediata los 2,8 millones activados por el Ministerio de Agricultura.

últimas noticias

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...