InicioECONOMÍAGrupo Puentes, primera constructora que certifica con Aenor un sistema integrado de...

Grupo Puentes, primera constructora que certifica con Aenor un sistema integrado de gestión digital

Publicada el


El Grupo Puentes se ha consolidado como una de las principales empresas de la construcción tras convertirse en la primera del sector en certificar con Aenor un Sistema Integrado de Gestión (SIG) Digital, conforme a la especificación UNE 060.

En un comunicado, la empresa explica que este sistema incluye certificaciones clave en calidad, medio ambiente, seguridad de la información, BIM, I+D+i, responsabilidad social, seguridad y salud en el trabajo, seguridad vial, entre otras.

Además, ha señalado que la materialización de estas normas en un Mapa de Procesos Digital ha permitido a la compañía mejorar su eficiencia operativa y financiera.

El Grupo Puentes ha subrayado que desde la incorporación como CEO de Purificación Torreblanca García, en 2019, ha ejecutado un ambicioso proyecto de transformación organizativa y digital, culminando ahora con la implementación del SIG y el Mapa de Procesos.

Este sistema facilita la gestión integrada de todas las operaciones de la compañía, optimizando recursos y procesos clave. Esta transformación ha sido liderada por Alejandro García Sardón desde la Dirección de Servicios Corporativos, creada específicamente para impulsar este proceso, que asegura que las buenas prácticas formen parte de la cultura organizativa.

El SIG de Grupo Puentes reúne diez normas internacionales que abarcan áreas críticas de la gestión, apoyando tanto la eficiencia operativa como el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación.

CRECIMIENTO DEL 60%

El Grupo Puentes ha informado de que en 2023 experimentó una mejora notable de todas sus métricas financieras. Así, registró un crecimiento del 60% en su cifra de negocios, con una facturación superior a los 300 millones de euros, y un 62,5% de los ingresos provenientes de proyectos internacionales en mercados estratégicos como Iberoamérica y el norte de Europa.

El Grupo ha apuntado que, aunque estos logros obedecen a múltiples factores, la implementación del SIG y del Mapa de Procesos ha sido esencial. El incremento de los márgenes operativos, con un EBITDA multiplicado por 6 en 12 meses, y la reducción del endeudamiento financiero neto en más del 20% fueron apoyados por una gestión más ágil y precisa, impulsada por el entorno colaborativo digital del Mapa de Procesos.

También ha indicado que este sistema ha mejorado la toma de decisiones a través del acceso en tiempo real a datos clave, lo que ha favorecido la respuesta rápida a los desafíos del mercado.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...