InicioECONOMÍAEl Gobierno aprobará mañana la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, dotada...

El Gobierno aprobará mañana la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, dotada con 200 millones

Publicada el


La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado este lunes que llevará al Consejo de Ministros de mañana la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, dotada con 200 millones de euros.

Rodríguez, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha expresado su «comprensión» ante la manifestación de este domingo por el derecho a la vivienda, protagonizada mayoritariamente por jóvenes.

«A esos jóvenes hemos dirigido ayudas como esos 200 millones de euros, que esta semana llevaremos al Consejo de Ministros para que puedan ser ejecutados por las comunidades autónomas, a las que les he pedido más celeridad y mejor gestión de los mismos», ha dicho la ministra.

A principios de este mes, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ratificó por unanimidad con las comunidades autónomas el reparto de los 200 millones de euros de la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven en la Conferencia Sectorial de Vivienda.

Fuentes de Vivienda indicaron entonces que esta subvención dirigida a jóvenes, que fija una ayuda de 250 euros al mes para cada joven durante un plazo de dos años, se aprobaría previsiblemente en Consejo de Ministros a mediados de este mes para poder empezar a funcionar en noviembre.

La cuantía de esta nueva convocatoria alcanza los 200 millones de euros, al igual que en las convocatorias de 2022 y 2023, ante «la falta de Presupuestos». Por tanto, el reparto entre autonomías se mantiene igual que en las últimas dos convocatorias.

La ministra ha trasladado este lunes su comprensión por la manifestación que recorrió ayer las calles de Madrid y que congregó a unas 22.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, para pedir la reducción de los precios del alquiler tanto en la capital como en el resto de España.

«Desde el mismo momento que asumí la responsabilidad de esta cartera, yo misma he calificado la situación sin paños calientes de emergencia social. Estamos ante situaciones dramáticas que conocemos bien a las que estamos tratando de dar respuesta desde el Gobierno de España con absoluta determinación. Por tanto, comprensión ante este sentimiento de la sociedad, pero también un mensaje de esperanza», ha señalado la ministra.

Rodríguez ha defendido las políticas que está desarrollando el Gobierno para solucionar el problema de la vivienda, como la regulación del mercado del alquiler, con la declaración de zonas tensionadas recogida en la Ley de Vivienda. En este sentido, ha destacado que en Cataluña, donde sí se está aplicando el tope al precio del alquiler por zonas tensionadas, se está reduciendo el recibo mensual en unos 100 euros, un 5% menos.

La ministra ha señalado que también está tomando medidas en los alquileres turísticos y en los alojamientos de temporada. Sobre este último asunto, ha señalado que su Ministerio está preparando un Real Decreto, «que será el primero en desarrollar el reglamento europeo», para abordar el fraude en los contratos de alquiler temporal, que estará listo antes de finalizar el año.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

últimas noticias

Sucesos.- La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Rural.- Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Gonzalo Sarasola, nuevo responsable del Servicio de Vigilancia Aduanera en Galicia

El ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidade da Coruña (UDC) Gonzalo...

La CIG denuncia una agresión a un trabajador de seguridad del Centro Comercial Vialia de Vigo

El sindicato CIG ha denunciado este lunes una agresión sufrida por un vigilante de...