InicioActualidadLos trabajadores de Isowat en A Coruña firman el ERE extintivo, que...

Los trabajadores de Isowat en A Coruña firman el ERE extintivo, que supone el cierre de la planta

Publicada el


Los trabajadores de la planta de Isowat Made en A Coruña han firmado el ERE extintivo, lo que supone, según ha explicado a Europa Press el presidente del comité de empresa, Cándido López, el cierre definitivo.

En concreto, ha señalado que el lunes celebraron una asamblea donde decidieron firmar, con acuerdo, el ERE extintivo, lo que este jueves han comunicado al administrador concursal, que se hizo cargo de la misma después de que Invertaresa –de la que Isowat era filial– entrase en concurso de acreedores.

Ahora, solo queda que la jueza resuelva en un auto sobre la aprobación del mismo, ha precisado el presidente del comité de empresa, quien ha recordado que el cierre de la planta –dedicada al diseño y fabricación de componentes eléctricos– afecta a 66 trabajadores. «Intentamos crear una sociedad anónima laboral, pero no vimos una salida buena».

Tras meses de movilizaciones, el presidente del comité de empresa ha lamentado que no hubiese un acuerdo entre el potencial inversor y Abanca, principal acreedor. «La oferta que llegó, llegó tarde», ha expuesto después de que el inversor se presentase en junio y no hubiese, según ha indicado, una propuesta de la entidad hasta septiembre.

Mientras, ha asegurado que, en su opinión, «el fallo estuvo también en la poca implicación por parte del presidente de la Xunta para hablar con Abanca», ha expuesto Cándido López, quien, sin embargo, ha destacado la «disposición» del conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, y de los técnicos de este departamento autonómico.

SOLIDARIDAD DE LA CORPORACIÓN

De la confirmación del cierre de Isowat, ha informado, en el pleno que la corporación coruñesa celebra este jueves, el concejal de Marea Atlántica, Iago Martínez, quien ha lamentado «el cierre definitivo» y ha trasladado un mensaje de apoyo a los trabajadores y sus familias.

A sus palabras, se han sumado los demás grupos políticos, aunque desde el BNG, su portavoz, Francisco Jorquera, ha criticado «la ineficacia demostrada por el Gobierno central y la Xunta», ha dicho al reprochar su papel en relación a esta planta. La alcaldesa, Inés Rey, ha expresado también el «total apoyo» desde la corporación coruñesa.

últimas noticias

Rural.- La Asociación Forestal de Galicia alerta del aumento de las plagas y urge ayudas e investigación

Galicia está registrando en los últimos años una mayor incidencia de plagas y enfermedades,...

La temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión de la captura del lobo

El periodo hábil general para la caza en Galicia se extenderá entre este domingo,...

Rural.- La Consellería duplicará en 2026 su presupuesto para agilizar la gestión de biomasa y prevenir incendios

La Consellería de Medio Rural ha anunciado este sábado que duplicará su presupuesto en...

El BNG pide al Gobierno rechazar el proyecto eólico-fotovoltaico Testeiro de Conso, entre Ourense y Zamora

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) demanda al Gobierno del Estado rechazar la autorización administrativa...

MÁS NOTICIAS

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...