InicioECONOMÍALa CIG se moviliza en contra del acuerdo para la reforma de...

La CIG se moviliza en contra del acuerdo para la reforma de las pensiones, que califica de «negativo» y «regresivo»

Publicada el


La CIG ha celebrado este jueves asambleas de delegados y concentraciones por toda Galicia en respuesta al acuerdo para la reforma de las pensiones que el Gobierno español ha firmado con la patronal, UGT, y CC.OO., un acuerdo que el secretario xeral de la central sindical, Paulo Carril, ha calificado de «negativo» y «regresivo».

«A lo largo de este año denunciamos el oscurantismo con el que pretendían llevar a cabo una reforma de las pensiones que ahora se confirma con lo poco que conocemos, ya que es la primera vez que se firma un acuerdo del que no se conocen con literalidad sus contenidos», ha denunciado en la movilización de Santiago en la Praza de Galicia.

De este modo, ha explicado que el objetivo principal de las concentraciones era denunciar un «acuerdo negativo» que avanza en el proceso de «recortes» en el sistema público de pensiones. En este sentido, ha señalado que, por ejemplo, en el acuerdo «no se restablece» la jubilación a los 61 años para el conjunto de los trabajadores.

Por otra parte, ha denunciado que el acuerdo tampoco reconoce el «coeficiente reductor» que permita una jubilación anticipada a las personas trabajadoras en actividades «penosas, insalubres y peligrosas», sino que habla de «una regulación por la que se podrá llegar a la jubilación anticipada».

«PREMIAN A LOS QUE NO SE JUBILAN»

Sin embargo, Carril ha esgrimido que este proceso será «lento, farragoso e interminable». Otro aspecto del acuerdo que el secretario xeral de la CIG ha calificado de «grave» es que «hablen de que hay dificultades para mantener el sistema público de pensiones» pero, en cambio, «fomenten» la prolongación de la edad de jubilación y «premien a los que no se jubilen a la edad ordinaria y sigan trabajando».

Además, ha aseverado que ese sistema solo será posible en «muy pocas actividades» y que no deja de ser una «crueldad» porque hay «muchos sectores» en los que los trabajadores no pueden prolongar su edad de jubilación por el tipo de actividades que realizan.

Con todo, Paulo Carril ha incidido en que al dificultar el acceso a la jubilación a los trabajadores, lo que ocurrirá es que no se renovarán las plantillas, los jóvenes no accederán al mercado y, por tanto, no habrá relevo generacional.

últimas noticias

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

El PSdeG insta a la Xunta desde Bruselas a reorientar fondos FEDER no ejecutados para favorecer políticas de vivienda

MADRID, 14 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El líder de los...

Paula Prado (PPdeG) reivindica el trabajo de la Xunta, «siempre preocupada» por la sanidad, ante la huelga de Primaria

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reivindicado el trabajo de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...

Vídeo: Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...

La Xunta impulsa el emprendimiento femenino con 400 ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado...