InicioActualidadGalicia recibe 102,3 euros por habitante del sistema de financiación, por encima...

Galicia recibe 102,3 euros por habitante del sistema de financiación, por encima de la media estatal, según Fedea

Publicada el


Un nuevo informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) concreta que Galicia recibe 102,3 euros por habitante ajustado del sistema de financiación, lo que la sitúa por encima de la media estatal (100 euros) y en el punto medio de la tabla comparativa de los recursos que reciben las distintas comunidades.

Dicho estudio, además, ratifica la infrafinanciación que vienen sufriendo en los últimos años Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha, mientras que sitúa a Cataluña y Madrid en la media estatal de financiación por habitante ajustado y sitúa a La Rioja, Cantabria y Baleares como las tres comunidades con más recursos por este criterio.

Así se recoge en la actualización de las series de financiación homogénea de las comunidades autónomas que ha presentado este jueves Fedea en pleno debate por la reforma de la financiación autonómica tras el concierto económico en Cataluña acordado por el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa.

En este contexto, Fedea detalla la financiación aumentada por habitante ajustado, que es la financiación efectiva más las transferencias extraordinarias del Estado, donde se vislumbra que Murcia (91,4 euros) y Comunidad Valenciana (92,4 euros) son las dos regiones más infrafinanciadas.

Por debajo de la media también están Andalucía (95 euros) y Castilla-La Mancha (95,3 euros). Estas cuatro regiones son las que están reclamando un fondo de nivelación para igualarlas al resto mientras se efectúa la reforma del sistema de financiación autonómica.

MADRID Y CATALUÑA, EN LA MEDIA

Por su parte, Madrid (100 euros) y Cataluña (100,8 euros) se encuentran en la media nacional, que se sitúa en los 100 euros según esta financiación aumentada por habitante ajustado, mientras que en el lado contrario están La Rioja (116,1 euros), Cantabria (115,9 euros) y Baleares (114 euros).

Y entre los que más recursos reciben y los que menos se encuentran Galicia (102,3 euros); Asturias (103,4 euros); Aragón (104,5 euros); Canarias (109,1 euros); Extremadura (112,3 euros) y Castilla y León (105,8 euros).

últimas noticias

El presidente del TSXG reivindica la independencia judicial: «No es un privilegio, es una garantía»

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Ignacio Picatoste, ha reivindicado...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...

Rural.- Una vecina de Vilamartín increpa a la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Lo único que dice son mentiras»

La alcaldesa de Carballeda de Valdeorras, Carmen González (PP), ha protagonizado este viernes una...

La Xunta trabaja en licitar el proyecto de expropiación de Toedo para comenzar obras de ampliación del polígono en 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció que la Xunta trabaja...

MÁS NOTICIAS

La Xunta trabaja en licitar el proyecto de expropiación de Toedo para comenzar obras de ampliación del polígono en 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció que la Xunta trabaja...

Díaz acusa a PP, Junts y Vox de «abofetear a 12,5 millones de trabajadores» con su no a la norma de reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado al Partido Popular,...

Los ediles no adscritos de Santiago piden saber «cómo y cuándo» se declararán viviendas vacías ante la recarga del IBI

La concejala no adscrita Mercedes Rosón ha mostrado dudas al respecto de la aplicación...