InicioECONOMÍASindicatos lamentan la subida del paro en Galicia por "mayor peso" del...

Sindicatos lamentan la subida del paro en Galicia por «mayor peso» del turismo y piden políticas sectoriales «adecuadas»

Publicada el


Sindicatos han lamentado este miércoles la subida del paro en Galicia, achacándola a un «mayor peso» del turismo en la economía gallega, que supone un aumento de los despidos con el fin de la temporada estival en septiembre, por lo que han pedido políticas sectoriales «adecuadas» para remediar la situación.

En concreto, la CIG ha criticado la estructura productiva de la Comunidad, en la cual cada vez más tiene mayor relevancia el turismo y esto «tiene un claro reflejo en los principales indicadores del mercado de trabajo».

A su juicio, al terminar el verano, «año tras años se registra una fuerte caída de la afiliación a la Seguridad Social y un importante incremento de los parados».

Por ello, en un comunicado, esta organización sindical pide un «cambio de modelo», que pase por reducir la dependencia de la economía gallega del sector servicios, «en especial de las actividades más precarias como la hostelería o el turismo».

En la misma línea ha hablado Comisiones Obreras (CC.OO.), que ha reivindicado que la subida del paro «pone de manifiesto que Galicia necesita políticas sectoriales adecuadas».

En un comunicado, el sindicato ha subrayado que la Comunidad debe optar por «cambiar de rumbo». «Estamos ante unos datos que se producen cada mes de septiembre cuando termina la temporada de verano», ha recordado la secretaria de Empleo de CC.OO., Maica Bouza.

«Galicia necesita algo más que turismo y Xacobeo para crecer y crear empleo de calidad», ha reprochado Bouza, abogando por un sector industrial «fuerte» y un sector servicios «de alto valor añadido».

Por su parte, UGT ha urgido apostar por un modelo productivo que ponga en el centro la mejora del empleo y de las condiciones laborales de las personas, dejando a un lado la «precariedad y la inestabilidad laboral».

Así, ha insistido en solicitar varios «pasos», como una reforma del despido y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

MEJORES DATOS EN UN MES DE SEPTIEMBRE

Por su parte, desde la Xunta de Galicia han puesto en valor que la Comunidad registró la cifra de paro más baja en un mes de septiembre de toda la serie histórica, siendo además la tercera región de España con mejores datos en la comparativa interanual.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha explicado que septiembre es un mes en el que suele subir el paro por el fin de muchos contratos temporales de la temporada de verano. Él ha puesto el foco en la comparativa interanual, donde el paro cae en las cuatro provincias gallegas y en las siete grandes ciudades, en todos los sectores de actividad.

González también se ha referido, en un comunicado, a la subida del número de contrataciones en comparación con agosto, con un incremento de más del 14%. Al respecto, ha destacado el aumento de los contratos indefinidos en más de un 40%.

El número de parados registrados en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo subió en 2.314 personas en septiembre, en comparación con agosto (+1,95%), tras el fin de la temporada turística, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press.

Así, la Seguridad Social perdió en Galicia una media de 7.040 cotizantes en septiembre, en comparación con agosto (-0,64%), hasta situarse por encima de los 1,08 millones de afiliados, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

últimas noticias

El Senado exigirá al Gobierno una investigación independiente sobre el apagón que no la hagan «los posibles causantes»

El Partido Popular, a través de su mayoría absoluta en el Senado, reclamará la...

El BNG exige al Gobierno central «actuaciones urgentes» para «garantizar» la actividad y puestos de trabajo en Alcoa

El BNG reclamará al Gobierno central "actuaciones urgentes" para "garantizar" la continuidad de la...

AP-9 y trenes, el conflicto de Xuxán o la salud mental centrarán el próximo pleno, en el que comparece Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá sobre atención a la salud mental...

Abre este martes el plazo para que los negocios gallegos se adhieran a la campaña de los Bonos Activa Comercio

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este lunes la orden de la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...