InicioECONOMÍADecenas de pensionistas se manifiestan en Santiago por una ley que blinde...

Decenas de pensionistas se manifiestan en Santiago por una ley que blinde sus derechos y reclaman «más respeto»

Publicada el


La Unión de Xubilados e Pensionistas de UGT-Galicia (UXP) ha reunido a decenas de personas en Santiago para defender los derechos de las personas mayores, con motivo de la celebración de su Día Internacional. Con cánticos como ‘As residencias non son cemiterios’ han reclamado «más respeto», que se les atienda como «ciudadanos de primera» y la creación de una ley que blinde sus derechos.

Así lo han exigido este martes decenas de manifestantes que han recorrido la distancia que separa la Praza de Praterías y la del Toural precedidos por una pancarta en la que reclamaban una Ley Integral para las personas mayores.

«No estamos luchando solo para nosotros, sino para toda la juventud, luchamos para que el mundo sea mejor para ellos de lo que fue para nosotros», ha reivindicado Jovito Rivas, sindicalista y jubilado, en declaraciones a Europa Press.

Por su parte, José Antonio Gómez, secretario-general de UGT Galicia, ha señalado que lo que exigen principalmente es que «se cumpla lo acordado» en materia de pensiones y que la brecha de género se corrija. Además, ha reclamado unos servicios de salud «dignos» que, tras la pandemia, «se han visto deteriorados».

«A día de hoy tenemos en Galicia unas listas de espera interminables y nuestros mayores necesitan tener unas prestaciones dignas y unas condiciones de vida saludables», ha esgrimido.

LEY DE DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES

Sin embargo, una de las demandas en las que más han incidido durante la manifestación es la creación de una Ley de Derechos de las Personas Mayores que les «proteja y defienda», además, han recordado que «ya existen experiencias similares» en otros países del mundo.

De este modo, el objetivo principal de esta ley es garantizar la autonomía y la participación activa de las personas mayores en todas las esferas de la vida social, establecer mecanismos efectivos para prevenir y sancionar los malos tratos hacia los mayores, y asegurar el acceso a los servicios de salud, cuidados y apoyo adaptados a las necesidades específicas de la edad.

Tras terminar el recorrido de la manifestación, representantes de UXP han leído un manifiesto en el que han hecho públicas otras demandas del colectivo y que van más allá de la creación de esta normativa.

Demandas que contemplan, entre otras cosas, la defensa del sistema público de pensiones, «uno de los pilares fundamentales para garantizar una vida digna para los mayores»

En un contexto de envejecimiento poblacional «urge garantizar la sostenibilidad del sistema», una coyuntura ante la que proponen implementar medidas para aumentar los ingresos del sistema o la mejora de los salarios.

PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN DIGITAL

La lucha contra la pobreza y la desigualdad es otra de las demandas del sindicato, ya que afectan de una manera «más incisiva» a las personas mayores, «impidiendo acceder a servicios básicos y a una calidad de vida adecuada».

Así, proponen un incremento en las pensiones, el desarrollo de programas de apoyo específicos para mayores en situación de vulnerabilidad o promover la inclusión financiera y digital para prevenir la exclusión social.

Además, en la lectura del manifiesto han reclamado que la gestión de la dependencia también necesita ser mejorada porque «el limbo de la dependencia sigue siendo una realidad inaceptable» para miles de personas. A este respecto, han exigido que se aumente la inversión pública en servicios de atención domiciliaria y centros asistenciales, así como una mejora en la coordinación entre los servicios sociales y sanitarios.

El secretario general de la UXP de UGT-Galicia, Valentín Tato, también ha demandado a la Xunta que «se esfuerce» por mejorar los servicios socio-sanitarios. Así, ha hecho hincapié en la situación que viven las residencias de mayores, ya que «solo dos de cada diez son públicas».

LUCHA CONTRA EL EDADISMO

Con todo, durante la manifestación también se ha hablado de edadismo que sufren los mayores a manos de la sociedad. En este sentido, han aseverado que es «fundamental» fomentar una cultura de respeto y valoración hacia la vejez.

Así, han exigido respeto, menos desidia por parte de la Administración y que se empiece a percibir a las personas mayores como lo que son, «activos y valiosos miembros de la sociedad».

últimas noticias

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...

Arranca la XV edición de Young Business Talents: la competición de simulación empresarial para estudiantes gallegos

El programa educativo Young Business Talents ha abierto el periodo de inscripción para su...

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

MÁS NOTICIAS

Arranca la XV edición de Young Business Talents: la competición de simulación empresarial para estudiantes gallegos

El programa educativo Young Business Talents ha abierto el periodo de inscripción para su...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...