InicioECONOMÍALa tarifa del gas regulada individual sube un 9,5% a partir de...

La tarifa del gas regulada individual sube un 9,5% a partir de octubre y la vecinal entre un 14,7% y un 19,3%

Publicada el


La tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual sin impuestos se incrementará a partir del próximo martes, 1 de octubre, un 9,5% con relación al precio establecido el 1 de julio, por la llegada del invierno y la incorporación del gas estacional, mientras que la TUR vecinal se incrementará entre un 14,7% y un 19,3%, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con los precios para el próximo trimestre.

El coste de la materia prima en esta revisión de octubre depende del coste del gas de base y la introducción del gas estacional con la llegada del invierno, lo que arroja un valor de 3,22 céntimos de euro por megavatio hora (MWh), un 22,5% más elevado que en la revisión de julio, sin gas estacional.

El coste del gas de base es de 25,15 euro/MWh, un -2,83% respecto a la tarifa vigente por el descenso de la cotización del Brent (-1,45%) y la apreciación del euro frente al dólar (+1,78%) con relación al trimestre anterior. Y el coste del gas estacional es de 36,93 euro/MWh, un -2,95% con relación a enero de 2024, según informaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

De esta manera, la TUR individual se incrementa una media del 9,5% a partir del 1 de octubre. En concreto, para un cliente medio de la TUR1 supone un ascenso del 5,22% en su factura anual con impuestos, mientras que para uno de la TUR2 será un crecimiento del 11,93% y para uno de la TUR3 un aumento del 14,68%.

LA TUR VECINAL.

En el caso de la TUR vecinal, artículo 2 del Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, creó una nueva tarifa de último recurso de gas natural, aplicable temporalmente a las comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y a las empresas de servicios energéticos que les presten servicio. Mediante el Real Decreto-ley 4/2024, de 25 de junio, se amplió su aplicación de manera indefinida.

Para estos consumidores, a partir del próximo 1 de octubre, el término variable de la TUR vecinal sube entre un 14,7% y un 19,3%. En concreto, para la TUR 4 el ascenso será del 14,7%; para la TUR 5 del 16,6%; para la TUR 6 del 19,8%; para la TUR 7 del 19,4%; para la TUR 8 del 19,1%; para la TUR 9 del 19,1%; para la TUR 10 del 19,2% y para la TUR 11 del 19,3%.

La TUR de gas natural es una tarifa regulada a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural de presión inferior o igual a 4 bar y cuyo consumo anual sea inferior o igual a 50.000 kilovatios hora (kWh). Mediante el Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, se amplió su aplicación a las comunidades de propietarios y empresas de servicios energéticos que les presten servicio.

La TUR de gas natural se revisa trimestralmente el primer día de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, produciéndose su actualización siempre que el coste de la materia prima incluido en la tarifa experimente una variación al alza o a la baja superior al 2% respecto al valor empleado en la tarifa en vigor o, en cualquier caso, cuando entren en vigor nuevos peajes o cánones. Su valor se hace público en el BOE.

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La Xunta cambia una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las atracciones de feria, tras el fallecido en Vigo

La Xunta modifica una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las...